101 Sweden – Maravillas de Suecia
es un libro con una amplia selección de fotografías
de gran calidad
para que puedas conocer a fondo este país nórdico.
Como bien sabes, intento estar al día de todo aquello relacionado, de forma directa o indirectamente, con Suecia. Por esa razón, desde hace ya mucho tiempo, formo parte de los diversos grupos en las redes sociales donde se habla de ello, grupos formados tanto por personas que residimos en Suecia como de aquellas personas que han vivido o quieren venir a vivir a este país escandinavo.
Una de los temas que se habló fue sobre un libro que en cuanto lo vi, ya me llamó la atención tanto por la cantidad como la cuidada calidad de las imágenes sobre Suecia que contenía.
Una imagen que me despertó la curiosidad de ver más, nada más abrir el libro 101 Sweden – Maravillas de Suecia, es precisamente la fotografía superior sobre el Hotel de hielo que cada invierno se construye, a unos 200 kilómetros en pleno círculo polar ártico, en el pueblo de Jukkasjärvi.
Este libro tiene un nombre propio, y es nada menos que Rafael Enciso Tello, un peruano de nacimiento pero afincado en Suecia desde hace ya muchos años (bueno prácticamente toda su vida 😉 ), y que actualmente vive en la capital sueca, del que me pareció más que merecedor de hablar sobre su obra, por lo que me puse en contacto con él para hacerle unas preguntas que a continuación te enumero:
- ¿De dónde te vino la inspiración para escribir el libro?
- ¿Qué te hizo comenzar con el libro?
- ¿Cuál es el objetivo de este libro?
- ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de esta aventura?
- ¿Dónde comprar 101 Sweden – Maravillas de Suecia?
- ¿Has pensado ya en el siguiente libro?
- ¿Qué puedes decir sobre tí?
- ¿Qué opinan tus hijos y tu familia de tener un autor como tú?
- ¿Qué opinan otras personas del libro?
Con esta entrevista quiero que sepas tanto del autor como del libro del que te aseguro desde ya, que vale mucho la pena tener en casa, si te gusta Suecia.
Así que sin más demora aquí te dejo la entrevista que le hice a Rafael, comenzando con la fotografía que él mismo hizo de El Vasa, este impresionante navío de guerra sueco que fue construido por órdenes del rey Gustavo II Adolfo y que hoy en día se puede visitar en el museo Vasa.
¿De dónde te vino la inspiración para escribir el libro?
Este libro está dedicado a Suecia y mi inspiración está en su historia y en su gente, que me acogió desde muy joven brindándome su idioma, sus costumbres, su cultura y haciéndome sentir parte de ella.
Como curiosidad, en una de las varias conversaciones que he tenido con Rafael, me comentó que el nombre del libro vino porque había un restaurante que se llamaba «101 platos» y que de ahí nació la idea del número 100+1. Con esta idea en mente fue reuniendo información y las fotografías más representativas sobre Suecia para el libro.
Como ya te habrás imaginado, el libro cuenta precisamente con 101 imágenes 😉 perfectamente clasificadas.
Además, en los créditos del libro, aunque el autor del mismo es Rafael, el contenido forma parte de muy diversas fuentes, como fotógrafos privados o archivos de imágenes de empresas o instituciones públicas que han permitido su divulgación para dar a conocer la gran riqueza que tiene Suecia.
Yo, sinceramente, estoy bastante agradecido por ello, ya que me ha permitido conocer algunos lugares y datos interesantes, bueno y que desde ahora quiero visitar 😉
¿Qué te hizo comenzar con el libro?
El libro es un proyecto que comenzó hace 5 años atrás, logrando reunir y seleccionar información, mediante mis viajes, reportajes, libros y entrevistas. Sin embargo, no fue hasta inicios de este año durante la pandemia, que me decidí en la realización de este libro.
Como dato aclaratorio, en el libro 101 Sweden – Maravillas de Suecia se muestran los aportes que Suecia ha hecho al mundo mediante una extensa galería de fotografías que han sido cuidadosamente seleccionadas para mostrar lo más significativo de Suecia, donde además contienen interesantes reseñas de personajes ilustres, emblemáticas construcciones, aportes en materia de innovación, reconocidas figuras deportivas e importantes marcas suecas.
¿Sabías que la llave inglesa fue realmente un invento sueco y ha sido una herramienta que desde 1892 (cuando se patentó) no ha necesitado ninguna modificación o mejora? Quien no tendrán alguna en la caja de herramientas de casa sin saber que este invento era de origen escandinavo 🙂
Para que tengas una idea, las fotografías están clasificadas en Destinos, Fauna y flora, Eventos, Patrimonios, Innovaciones, Personajes célebres, Actores y directores, Músicos, Deportistas, Grandes inventos, Avances tecnológicos, Construcciones, Marcas comerciales y Empresas multinacionales.
Me parece que decir que el libro está muy completo es quedarse muy corto 😉
¿Cuál es el objetivo de este libro?
Mucha gente conoce muy poco de Suecia y el objetivo de este libro es dar a conocer con fotografías los grandes aportes, logros y maravillas que Suecia ha dado a lo largo de su historia al mundo.
En este punto hago un pequeño paréntesis para mencionar que un ejemplar de “101 Sweden – Maravillas de Suecia” ya ha sido entregado en el Consulado de Suecia en Barcelona y otro en la Embajada del Perú en Suecia (la imagen de la izquierda corresponde al momento de la entrega), lo que ya dice mucho de la calidad del libro, porque como comprenderás, cualquier libro no se puede presentar a las autoridades diplomáticas.
¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de esta aventura?
Lo mejor de esta aventura es haber podido viajar por toda Suecia conociendo sus paisajes, ciudades y costumbres. Lo peor es no haber podido conocer a sus célebres personajes que hoy ya no existen.
Como destacar alguna fotografía esa y de por sí un poco difícil, le pedí a Rafael que escogiera una de las que más le gustaba, o su favorita en el libro, a lo que se decidió por este fotografía que tienes a continuación de un alce blanco.
Yo personalmente no he visto, todavía, un alce blanco, pero me imagino la sensación que tiene que tener uno al ver un alce cerca, que eso si que lo he sentido (tan cerca que incluso pude tocarlo 😉 ); pues tener delante un alce blanco tiene que ser una sensación diez o cien veces mejor, por lo menos.
¿Dónde comprar 101 Sweden – Maravillas de Suecia?
El libro no tiene un fin comercial sino educativo. Se puede adquirir mediante una solicitud via correo electrónico a info@101sweden.com y su valor es únicamente el costo de impresión del libro.
En este punto, te diría que no esperes mucho para echarle un vistazo al libro en su versión digital para que veas lo estupendo e impresionante que es y lo encargues lo antes posible.
Pero un detalle bonito por parte del autor ha sido la dedicación de 101 Sweden – Maravillas de Suecia, que textualmente escribió, diciendo así «Este libro está dedicado a Suecia y su gente, que me acogió desde muy joven, brindándome su idioma, sus costumbres, su cultura y haciéndome sentir parte de ella. A mis hijos Selina y Julián, quienes han estado a mi lado, durante todo este tiempo que he trabajado en este proyecto.
Un agradecimiento especial a Linda Östberg, Nathalie Basurto Barriel, Alba Argüelles Fernández, Rita Martínez de Löfstedt y a todos los fotógrafos que me dieron su apoyo para hacer de 101 Sweden una realidad«.
¿Has pensado ya en el siguiente libro?
Mi próximo proyecto es poder realizar el contenido 101 Sweden – Maravillas de Suecia en una animación audiovisual y difundirlo por diferentes redes en Internet, como Youtube o Facebook.
Como puedes apreciar en la foto superior, Suecia tiene gran cantidad de castillos y palacios realmente bonitos y espectaculares.
A partir de aquí, ya imagino que tienes una buena idea sobre el libro, por lo que ahora toca saber un poco más del autor…
¿Qué puedes decir sobre tí?
Llegué a Suecia a los 14 años de edad y a pesar de vivir 30 años en Suecia no he perdido mis raíces y costumbres de mi país de origen, que es el Perú. Soy ingeniero civil y una persona que ama la vida, la cultura y el arte del mundo.
Tal y como se muestra en la fotografía, venir a Escandinavia, siempre impresiona ¿verdad? porque no me puedes negar que viajar al norte de Suecia y ver una aurora boreal es algo que todo el mundo debería hacer.
¿Qué opinan tus hijos y tu familia de tener un autor como tú?
Mi familia y amistades cercanas están muy contentos por haber hecho realidad este anhelado proyecto. Mis hijos han sido testigos del tiempo y dedicación que puesto en el libro y que también han sido parte de este laborioso trabajo. Quizás cuando crezcan entiendan más el valor y significado de esta obra para darnos a conocer y sentirnos orgulloso de vivir en este maravilloso país, como es Suecia.
¿Qué opinan otras personas del libro?
Para no escribir solo sobre lo que a mí me ha parecido 101 Sweden – Maravillas de Suecia y que además tengas más variedad de opiniones sobre el libro, he preguntado a varias personas sobre lo que les ha parecido y aquí puedes leerlo tú mismo.
Sergio Robles: «Es un libro muy bonito con recopilaciones fotográficas de un país maravilloso, sobre todo el que lo describe es peruano quizás por el agradecimiento a una nueva patria aunque el sentimiento será su Perú natal».
A la hora de redactar este artículo, no he recibido aún todas las respuestas, por lo que poco a poco las iré añadiendo en cuanto las tenga, para que así las puedas leer.
Como última muestra de las fotografías que puedes encontrar en este libro, aquí te dejo la de una de las muchas estaciones de metro de Estocolmo.
Y por mi parte, no voy a escribir mucho más, ya que creo que mi opinión sobre 101 Sweden – Maravillas de Suecia lo tienes ya bastante claro y junto a la entrevista a Rafael Enciso Tello ya puedes hacerte la mejor idea de lo que puedes encontrar.
Además, no es que pretenda venderte el libro (bueno, en cierto modo sí, porque bien merece tenerlo en casa 😉 ) pero, si tienes unos minutos ahora, te aconsejo que pulses en el link para echarle un vistazo al libro 101 Sweden – Maravillas de Suecia y que tú mismo veas cómo están clasificados sus contenidos y las increíbles fotografías que contiene.
¿Qué te ha parecido este libro? Me parece que además de tenerlo en casa para enseñarlo a familiares y amigos, sería un buen regalo para un cumpleaños, el día del padre o como regalo de Navidad ¿no crees?
Pablo
.
.
.