Como seguramente a ti también te pasará, yo suelo tener clasificado aquellas webs y blogs de viajes que leo con frecuencia,entre otras cosas para tener de una forma fácil y rápida (vamos a golpe de clic 😉 ) toda la información que quiero leer en ese momento.
Ya sabes que como bloguero, bueno y en general como una persona que le gusta aprender también, es muy recomendable leer un rato cada día. En mi caso suelo leer como mínimo 20 minutos por la mañana y otros tantos minutos por la tarde.
Suelo leer de todo, ya sean libros (en papel) como en formato digital, así que leer los interesantes artículos que puedes encontrar en los blogs de viajes que luego te listaré, te harán sentir como si tú mismo hubieras hecho alguno de los viajes que encontrarás en los post, lo cual considero que es una sensación muy gratificante, ya que imbuirte en la trama de los relatos que escriben sobre los viajes es como si formaras parte de ellos, cosa que, no me negarás, te dan ganas de hacer tu mismo el viaje que has leído.
Para que tú mismo puedas ver que blogs de viajes suelo yo leer para estar informado de las últimas novedades y destinos interesantes, y además para informarme a la hora de preparar alguno de mis viajes; he preparado esta lista que comparto contigo.
Te aviso que esta lista está ordenada de forma alfabética, ya que no quiero dar ninguna prioridad a ningún blog y que sea tu propia decisión, ver aquellos blogs de viajes que te llaman más la atención.
- Lugares para visitar desde España
- Más que un safari desde Tanzania
- Nómadas ocasionales desde España
- Retales del mundo desde Reino Unido
Supongo que tampoco necesito decírtelo, pero más vale prevenir que curar, por lo que si te gusta alguno de estos blogs de viajes, te recomiendo que te suscribas a ellos para que también recibas un correo electrónico cada vez que publiquen un nuevo artículo.
Las descripciones de los blogs de viajes…
Retales del mundo. Viajes y fotografía [retalesdelmundo.com] desde Reino Unido
Aquí tienes el blog de Libia Caceda que es una verdadera una apasionada de la fotografía y los viajes y que ha visitado más de 130 ciudades de casi 20 países del mundo y que escribe para que así te pueda ayudar a organizar tus propios viajes.
De todos los artículos que tiene este blog yo destacaría Machu Picchu, maravilla del mundo moderno y Chan Chan, la ciudadela de barro más grande del mundo, aunque como hay muchísimos artículos, lo mejor que es que veas cual te gusta a ti.
.
Nómadas ocasionales [www.nomadasocasionales.com] desde España
Somos Irene y Edu y somos Nómadas ocasionales, vamos que viajamos siempre que se presenta la ocasión. Nuestra filosofía de vida no ha cambiado con el tiempo si no que se ha reforzado: No esperamos tenerlo todo para disfrutar de la vida, ya tenemos la vida para disfrutar de todo.
Este blogs de viajes pretende ser una especie de cuaderno de bitácora, la típica lata de galletas que llena de fotos, que ves en casa de la abuela. Cada fotografía, una aventura, un viaje nuevo.
Hemos decidido cambiar lo urgente por lo importante, el estrés por las emociones, el dinero por las experiencias. Venimos a ser felices y no podemos distraernos ni un solo minuto. Viajar nos llena y completa nuestra vida. Sólo seguimos una voz, la voz de nuestros sueños que nos gritan alto lo que debemos hacer.
.
.
Más que un safari [www.masqueunsafari.com] desde Tanzania
Si siempre te ha llamado la atención el continente africano, y has soñado alguna vez con un safari, no puedes dejar de ver Más que un safari de Hector Gomez, que después de haber vivido 4 años en Arusha (Tanzania) va contando todo lo que debes saber y tener en cuenta a la hora de hacer un viaje por África en países tan increíbles como Kenia o Tanzania.
Además en su web te habla de los diferentes voluntariados en Africa, consejos para hacer un safari, cómo realizar un safari con poco dinero por tu cuenta y con agencias locales, los distintos tipos de safaris que se pueden hacer o de mucha más información, como por ejemplo la mejor época para ver felinos. Así que no dejes de leer esta web si eres un amante de África.
.
.
Lugares para visitar [lugaresparavisitar. davidsaugar.com] desde España
Como ya sabrás, España tiene infinidad de lugares increíbles para visitar, y como suele pasar hay tantos lugares que es difícil decidirse por alguno, y no solo por los más turísticos, sino por aquellos igual de fantásticos pero poco conocidos. Pues David Saugar se ha dedicado clasificar muchísimos de esos lugares por provincias para que puedas organizar tu propio viaje de una manera sencilla, pero no solo eso, sino que además se ha preocupado de ir buscando otras webs que complementa la ya de por sí buena información que él mismo ha escrito en cada uno de ellos.
Algunos ejemplos podrían ser el Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias, la guía rápida de Madrid, o el Valle del Jerte en Extremadura, por lo que si quieres hacer un viaje por España, no dejes de ver esta web.
Bueno, hasta aquí la lista, pero no te creas que solo suelo leer los blogs que he incluido en esta lista, de hecho tengo bastantes blogs en mis lista de favoritos del navegador, pero cómo tampoco quiero poner el nombre y la url, prefiero ir añadiéndolos con una descripción cuando tenga la tranquilidad para hacerlo bien.
Nuevas tecnologías y apps para tu viaje
Estamos en el siglo XXI y donde antes teníamos un mapa o un libro de viaje como un compañero inseparable en nuestro viaje, hoy en día es nuestro móvil donde tenemos toda la información que necesitamos para viajar.
De hecho, en varias webs he leído que según Google Travel, el 74% de los viajeros planean sus viajes íntegramente por Internet, por lo que hoy en día es muy importante tener en cuenta las distintas tendencias tecnológicas que hay para así usarlas en tus viajes, sobre todo para leer información en blogs de viajes.
No es que vaya a entrar en profundas descripciones de cada app, pero si las mencionaré para que tú mismo veas cual te podría venir bien para tu próximo viaje:
-> Google Maps: No hay mucho que decir de esta aplicación que desbancó del mercado a los famosos Tom Tom, pero un detalle que te puede ser muy útil es que puedes descargar el mapa del lugar que vas a visitas para así luego usar sin necesidad de conexión a Internet.
-> Triposo: Es una app con información de más de 30.000 destinos turísticos y lo más destacado es que te presenta sugerencias personalizadas sobre lugares y experiencias para tus viajes. Además esta app es gratis y la puedes usar sin Internet también, aunque yo la tengo más a la hora de elaborar una lista de sitios donde ir como un complemento de la información de los blogs de viaje que suelo haber leído.
-> WiFi Map: ¿Cuántas veces no te has visto buscando un bar o un restaurante que tenga wifi para así buscar alguna información? Seguro que más de una y de dos. Pero si además viajas al extranjero y no tienes una tarifa roaming internacional, esta aplicación te permite encontrar las redes de wifi que está más cerca de tu posición. 😉 aunque si viajas mucho al extranjero lo ideal es que hables con tu compañía de telefonía, y contrates una tarifa de roaming y así no tienes que pensar tanto en encontrar una conexión de wifi.
-> XE Currency: Con esta app podrás saber el tipo de cambio de moneda ya que es un conversor muy usado por los viajeros, porque como bien sabrás la moneda que circula por Suecia es la corona sueca, por lo que venir con euros o dólares puede ser un poco engorroso.
Precisamente este mismo verano, hablando con una persona que había venido con sus amigos desde los Países Bajos a jugar a golf a Ronneby GK, me pidió que le cambiara euros por coronas suecas para así poder comprarse unos refrescos. Que bien me vino este app en ese momento 🙂
Y hasta aquí, las app que considero más interesantes a tener en cuenta, si veo alguna más, ya la iré añadiendo.
¿Crees que sería necesario añadir algún blog más que tú mism@ consideras interesante y qué sueles leer? dímelo y lo miraré, porque sé que hay blogs muy buenos e interesantes, y siempre he gusta descubrir alguno nuevo.
Además si tú mismo tienes tu propio blog de viajes, escríbeme y así le echaré un vistazo, que de todos se puede aprender mucho y yo soy el primero que quiero hacerlo.
.
.
Nos apuntamos los blogs, siempre es interesante conocer más blogs de viajes para aprender y obtener inspiración. Nos ha encantado esta página. Saludos.
Muchas gracias. Yo pienso que siempre es bueno leer otros blogs y el vuestro me parece interesante, así que por allí nos veremos 😉