Pero aunque la versión oficial suscribe que la historia vikinga comprende desde el año 793 (con el ataque al monasterio de Lindisfarne en el norte de Inglaterra) hasta el año 1100 (con la cristianización de Escandinavia), hubo algunos acontecimientos muy importantes ocurridos durante esos siglos X, XI, XII y XIII que los podrás leer en este artículo.
Además en la parte final de este artículo he puesto un listado de diversos artículos y libros, muy interesantes que completan muy bien este resumen de la cronología vikinga que tienes a continuación.
. . . . .
Siglo X
Año 900 ó 901 d.C.– Gunnbjorn descubre Groenlandia y los vikingos colonizan Islandia.
Año 911 d.C. – Después del asedio de Chartres, donde Ricardo el Justiciero bate de nuevo a los vikingos con Robert conde de París y Ebles I el Bastardo comtes de Poitiers, Carlos el Simple firma el Tratado de Saint-Clair-sur-Epte que concede territorios alrededor del Bajo-Sena a su caudillo Hrólfr (Rollon). Este es el nacimiento de Normandía. Por lo tanto, los historiadores nombran a los habitantes de esta región como normandos.
Tercer ataque vikingo contra Constantinopla.
Año 913 d.C. – El pillaje de la abadía de Landévennec marca el comienzo de los saqueos sobre Bretaña por los vikingos daneses.
Año 919 d.C.– Con la toma de Nantes por Rögnvaldr (Ragenold), los vikingos se establecen de forma permanente en torno al estuario del Loira hasata el año 937.
Año 921 d.C.– El volcán Eldgjá en Islandia entra en erupción siendo uno de los acontecimientos importantes para la cronología vikinga ya que se establece como parte de su tradición oral y mitología.
El barco de piedra en la cueva de Surtshellir. Foto de Haffenreffer Museum Anthropology
Año 937 d.C. – El rey anglosajón Athelstan se autoproclama «rey de toda la Gran Bretaña», después de derrotar a los daneses, escoceses y galeses en Brunanbuhr.
Año 939 d.C.– Expulsión de los vikingos de Bretaña en la batalla de Trans.
Año 965 d.C.– El rey danés Harald Blåtand se convierte al cristianismo.
En La Saga Eyrbyggja se cuenta como Ari Marson zarpó desde Irlanda con la intención de alcanzar Groenlandia pero durante el viaje se encontró con un mar embravecido y que una tormenta le alejó de su rumbo y en seis días llegó a la actual México. Allí luchó contra los aztecas.
Mural en el Templo de los Guerreros donde se respresenta un conflicto armado entre los aztecas y un grupo de de hombres con piel blanca (presumíblemente vikingos)
Algunos investigadores retrasan la fecha de este evento al año 986 d.C. pero establecen este hecho como muy importante en la cronología vikinga al haber llegado a América, aunque actualmente no se haya encontrado restos arqueológicos.
Año 971 d.C.– Los vikingos daneses son vencidos por la flota del califa de Córdoba Al-Hakam II en la desembocadura del río Guadalquivir.
Año 980 d.C. – El emperador bizantino Basilio II funda la guardia varega (su ejército privado de vikingos suecos).
Año 982 ó 983 d.C. – Los vikingos daneses desembarcan en Gascuña y son derrotados en la batalla de Taller.
Año 984 d.C. – Styrbjörn el Fuerte ataca a su tío Eric el Victorioso para intentar arrebatarle la corona, pero es derrotado con la ayuda de los jomsvikings.
Año 985 d.C. – Harald à la Dent Bleue unifica Dinamarca bajo su mandato contratando a los jomsvikings como mercenarios.
Los vikingos llegan a Groenlandia (tierra verde), estableciendo tres colonias
Año 986 d.C. – Bjarni Herjólfsson habría visto la costa del continente americano según la saga Groenlendinga este hecho es uno de los más importantes en la cronología vikinga.
Los jomsvikings son vencidos por Håkon Sigurdsson de Noruega.
Año 988 d.C. – El príncipe Vladimir I de Kiev se bautiza.
Se forma la la Guardia Varega al servicio del Imperio Bizantino (formada por vikingos suecos establecidos en Bielorrusia, Ucrania y Rusia) como escolta personal del emperadorBasilio II.
. . . . .
Siglo XI
Año 1000 d.C. – Leif Eriksson, o también conocido como Leifr hinn heppni (El Afortunado), escucha los relatos del comerciante nórdico Bjarni Herfólfsson donde habla que al oeste de Groenlandia había avistado bosques, esto lo impulsa a embarcarse y llegar a tierra firme, a un lugar que nombró Vinland, o Tierra de las Viñas.
En la isla avistada descubrie una abundante provisión de maderas, salmones, pastizales y vides (de ahí el nombre de la isla). Estos hechos fueron narrados en el Flateyjarbók (Saga Groenlendinga).
En la isla funda las colonias en lo que hoy es L’Anse aux Meadows (al norte de la isla) y Point Rosee (500 kilómetros más al sur).
La Asamblea de Islandia, acuerda la conversión oficial al cristianismo.
Bajo el mandato del jarl Sigvaldi Strut-Haraldsson, son derrotados los jomsvikings en Svolder por haber dejado solo a Olaf de Noruega provocando el desastre de su flota, presuntamente por su conversión al cristianismo.
Año 1002 d.C.– Se producen diversas incursiones vinkingas en Inglaterra y el 13 de noviembre ocurre la «masacre de la Saint-Brice» por el rey anglosajón Æthelred II.
Año 1008 d.C.– El rey sueco Olof Skötkonung se convierte al cristianismo y decreta la cristianización en su reino, ante la negativa de su pueblo, ordena la destrucción de cualquier elemento que rememore los antiguos ritos y creencias.
Año 1013 d.C.– Los vikingos daneses bajo el rey Sven I conquistan Inglaterra.
Año 1014 d.C. – Se produce la batalla de Clontarf en Irlanda.
Año 1015 d.C. – Olaf Haraldson unifica Noruega bajo su mandato.
Año 1017 d.C. – Los vikingos desembarcan en las costas de Poitou en Saint-Michel-en-l’Herm.
Año 1021 d.C. – Un estudio científico, fecha el corte de madera realizado por los vikingos en L’Anse aux Meadows en este año.
Año 1028 d.C. – Ulf “el Gallego” funda una colonia vikinga en Galicia desde donde atacar en diversas campañas las ciudades de la zona. La saga “Knytlinga”, que habla sobre los reyes que dominaron Dinamarca, dice sobre Ulf: “Partió valientemente con los suyos hacia el Oeste, a la conquista de Jakobsland» (la tierra de Santiago de Compostela).
Año 1035 d.C. – El gran imperio de Canuto el Grande, que comprendía diversos territorios en Dinamarca, España, Francia, Inglaterra y Noruega se divide debido a las distintas luchas internas.
Año 1043 d.C. – El rey noruego Magnus I ataca Jomsborg, saqueando la ciudad y demoliendo la fortaleza hasta no dejar rastro y ejecutando a todos los supervivientes, acabando oficialmente con los Jomsvikings.
Año 1047 d.C. – Cresconio, Obispo de Santiago, manda construir la fortaleza de “Castellum Honesti” conocidas como las Torres del Oeste, entre las dos orillas del río Ulla, sonde se tendió una gruesa cadena entre las dos orillas para evitar la navegación de embarcaciones. La flota vikinga al volver por el rio se encontró que no podían avanzar y tras luchar con un numeros ejercito, fue vencido y huyó a tierras danesas para no volver.
Año 1066 d.C. – El rey Harald III de Noruega, con 300 barcos y 9000 hombres, intenta invadir Inglaterra, siendo derrotado en la batalla de Stamford Bridge.
Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, invade la isla y derrota al rey Harold en la batalla de Hastings, convirtiéndose en rey de Inglaterra.
. . . . .
Siglo XII
Año 1100 d.C. – Se considera oficialmente como el final de la cronología vikinga ya que Dinamarca, Suecia y Noruega se convierten en reinos cristianos.
Año 1108 d.C. – Zarpa desde Bergen en Noruega, una flota de sesenta barcos de guerra hacia Tierra Santa para combatir en las cruzadas denominándose históricamente como la Cruzada noruega, dirigida por Sigurd Magnusson.
Año 1110 d.C. – La flota noruega llega a Tierra Santa en verano, uniéndose al ejercito de del rey Balduino.
Año 1111 d.C. – Sigurd Magnusson vuelve a Noruega desde Miklagard (Constantinopla) atravesando Europa.
Año 1120 d.C. – Se edifica en piedra la iglesia de Hossmo para defenderse de los ataques de los vikigos de la zona de Dinamarca.
A partir de esa fecha los elementos de la cultura vikinga fueron desapareciendo poco a poco siendo sustituidos por elementos cristianos.
Por otro lado en Groenlancia, los Thule continuaron su expansión al este desde Canadá y, en algún momento entre los años 1100 y el 1300 llegaro a Groenlandia arrasando los asentamientos vikingos y masacrando a la población.
Ya en el siglo XV no quedaba ni rastro de vikingos en la isla.
. . . . .
Siglo XIII
Año 1226 d.C. – Se construye en piedra la casa comunal de Jät, convirtiéndola en iglesia, para defenderse de los vikingos no cristianizados de Småland.
Año 1250 d.C. – Se dibuja el primer mapa de las 15 iglesias medievales suecas ubicadas en lugares que siglos anteriores habían sido importantes asentamientos vikingos.
Año 1270 d.C. – Se escribe el Codex Regius con el manuscrito medieval Edda poética ( una colección de textos escritos en nórdico antiguo) donde se incluye La Vǫluspá (La Profecía de la Vidente) siendo el primer poema de Islandia, donde una völva o vidente cuenta la historia de la creación del mundo y su inminente final con el Ragnarök.
Año 1258 d.C. – La princesa Kristin Haakonsdatter, hija del rey noruego Haakon IV, viaja, con su sequito, desde Tønsberg (cerca de Oslo) hasta Valladolid para casarse con el Infante Felipe de Castilla (hermano de Alfonso X de Castilla, llamado también El sabio).
La boda se celebrada el 31 de Marzo, siendo parte de un acuerdo entre el rey de Castilla para tener apoyo en sus pretensiones para coronarse emperador del Sacro Imperio Romano y por parte del rey Haakon IV para tener rutas comerciales en el sur de Europa.
Año 1299 d.C. – Los vikingos abandonan las islas Azores, sin motivo aparente.
Año 1300 d.C. – Se construye una casa vikinga en la actual Noruega, siendo este hecho como el último incluido en la cronología vikinga como tal, ya que ante la gran influencia de la religión cristiana, se va desprestigiando y desechando todo lo antiguo.
En 1901 esta casa se traslada integramente a Skansen en Estocolmo donde que todavía se conserva tal y como se construyó.
. . . . .
Artículos complementarios
Para que puedas leer más sobre los hechos históricos que te he ido enumerando en estas cronología vikinga, aquí tienes estos interesantes artículos:
¿Qué te ha parecido esta cronología vikinga? Como ya mencioné en el artículo sobre los primeros 4 siglos de la historia vikinga, lo más probable es que falten algunos hechos históricos, porque hay muchos, pero todavía sin verificar, por lo que los iré añadiendo cuando pueda, o si tú mismo sabes de alguno, comentamelo para incluirlo en esta lista.
Como comentas en este artículo y después de leer el anterior, se nota que los siglos anteriores fueron más importantes en la cultura vikinga. Muchas gracias por compartir esta información.
Yo suelo pensar que todo hecho tiene siempre un trasfondo (muchas veces poco visible) y unos antecedentes (muy incoprendidos) y la historia de cada cultura así ha sido, donde las influencias externas condicionan el comportamiento y la organización.
Como comentas en este artículo y después de leer el anterior, se nota que los siglos anteriores fueron más importantes en la cultura vikinga.
Muchas gracias por compartir esta información.
Yo suelo pensar que todo hecho tiene siempre un trasfondo (muchas veces poco visible) y unos antecedentes (muy incoprendidos) y la historia de cada cultura así ha sido, donde las influencias externas condicionan el comportamiento y la organización.
Gracias por tu visita.