Siendo uno de los castillos escandinavos de estilo renacentista mejor conservados de Suecia, visitar Kalmar slott te encantará por la cantidad de curiosidades que tiene.
A lo largo de la historia de Suecia, el castillo de Kalmar ha desempeñado un papel crucial, ya sea por su situación geográfica en la ruta de comercio de Kalmarsund, como estratégica para la defensa de la frontera danesa en la edad media; y con el tiempo fue adquiriendo una gran importancia política al convertirse en el castillo donde residían reinas y reyes.
Desde que el castillo comenzó a erigirse a finales del siglo XII, Kalmar slott fue considerado junto con Tre kronor, el Castillo de Viborg y la Fortaleza de Älvsborg como uno de las cuatro fortificaciones más importantes de Suecia.
Para que te hagas una idea de como era el castillo en su apogeo, aquí tienes una imagen hecha por Henrik Tingström del castillo en 1611.
Para recrear el castillo de esta imagen, Henrik se ha basado en dibujos que encontró en el Museo de Historia Marina y en la maqueta que hay en una de las salas de exposición del mismo castillo de Kalmar.
(pulsa en la imagen para verla a pantalla completa)
Pero antes de continuar, aquí tienes el índice de contenidos de todo lo que encontrarás…
- Antes de nada, un poco de historia
- Comencemos la visita a Kalmar slott
- Y ni te imaginas lo que hay en las habitaciones reales…
- Las curiosidades de los escudos nobiliarios
- Los últimos 200 años
- Pero hay mucho más sobre Kalmar slott
Un poco de historia del castillo
El lugar donde actualmente está situado el castillo corresponde a una pequeña península desde donde se divisa claramente hasta la isla de Öland, lo que lo hacía un lugar estratégico ya desde la edad de hierro nórdica. Es por eso que se considera este lugar como un puesto de vigilancia vikingo, aunque hay investigaciones que están datando diversos objetos muy anteriores.
Fue tal la importancia de ese punto que ya desde 1180, cuando se construyó una torre de defensa y una pequeña casa para los vigilantes y así defender esa zona de los piratas de forma permanente; la torre se construyó sobre los restos de una edificación muy antigua que estaba situada en el mismo lugar.
Se estima que el castillo de Kalmar fue construido entre los años 1183 y 1185 por orden del rey Knut Eriksson. Earl Birger Brosa, un noble muy cercado al rey, se aseguró que las obras se realizasen y se cree que luego pudo haber sido el primer alguacil del castillo.
Durante la edad media, el castillo fue conocido como «la llave del reino» debido a que estaba situado cerca de la frontera sueco-danesa que se encontraba a unos cuarenta kilómetros al sur, en lo que hoy en día es la frontera entre las provincias suecas de Kalmar y Blekinge.
El castillo de Kalmar se amplió a finales del siglo XIII hasta convertirse en el castillo medieval más importante de la región nórdica.
Algunos alguaciles del castillo fueron:
- 1361-1366, El conde Henrik de Holstein.
- 1363-1365, Herman van Owen.
- 1366, el rey Albrekt de Mecklenburg se hizo cargo del castillo pero se desconoce el nombre de los alguaciles.
- 1375, Bo Jonsson Grip.
- 1366-1389, Vicke van Vitzen es declarado alguacil mayor.
- 1390, Vicke van Vitzen, entrega el castillo de Kalmar a la reina Margarita.
- 1396-1397, el danés Anders Jacobsen Lunge fue el alguacil.
- 1403-1405, el caballero Abraham Brodersson fue el alguacil de la reina Margarita en el castillo.
Parte de la importancia que tiene Kalmar slott históricamente es porque en la sala del trono se celebró la Unión de Kalmar en 1397, mediante la cual la Reina Margarita I de Dinamarca se casó con el rey Haakon VI de Noruega (que también era rey de Suecia), esto unía los reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia bajo la misma corona.
Antiguo monumento que simboliza el gran hecho histórico de la Unión de Kalmar
Esta alianza continuó hasta bien mediados del siglo XVI con la elección de Gustavo Vasa como solamente rey de Suecia; pero sobre todo a partir del baño de sangre de Estocolmo que tuvo lugar en 1520 ordenado por Cristián II de Dinamarca (conocido como Cristián el tirano en Suecia), que pondría fin a la Unión de Kalmar.
Aquí tienes varios fotos del castillo para que te hagas una idea de cómo es después de alguna de las habituales nevadas invernales.
Hoy en día Kalmar slott es uno de los castillos renacentistas escandinavos mejor conservados de Suecia y se organizan toda clase de actividades culturales, conferencias, exposiciones, conciertos y representaciones teatrales y mercados medievales, y actualmente es uno de los mejores monumentos para visitar y pasar el día para aquellos turistas que vienen a las ciudades del mar Báltico.
.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo mismo he ido muchas veces este castillo, y siempre que un familiar o amigo vienen de visita a Suecia, les reservo un día para visitar el castillo y hacerles un recorrido completo, además siempre incluyo una visita a este castillo cuando vengo a pasar un día en Kalmar con los niños; y hasta ahora todos han quedados encantados con las visitas, así que muy mal no lo habré hecho hasta ahora 🙂
Si tú vienes a Kalmar y visitas el castillo, te aseguro que encontrarás muchísimos detalles curiosos a lo largo de todo el recorrido, desde elementos arquitectónico renacentistas como la decoración de las habitaciones con muebles, pinturas y elementos de la época perfectamente conservados o restaurados.
Todo esto te dará una sensación de querer saber un poco más de la historia y costumbres suecas tanto de la edad media como del renacimiento escandinavo, pero vamos ya desde la entrada a Kalmar slott te surgirán preguntas cómo por ejemplo el origen del escudo que preside la puerta…
… que ya te adelanto que harán que tu visita se haga muy corta y quieras dar otra vuelta para descubrir muchos otros detalles.
Comenzamos la visita a Kalmar slott
Aunque puedes visitar por tu cuenta Kalmar slott, mi recomendación personal es que te apuntes a alguna de las visitas guiadas, donde en las mismas te contarán gran cantidad de detalles y anécdotas muy interesantes.
Cabe mencionar que estas visitas guiadas son gratuitas y además a lo largo de todo el recorrido podrás encontrarte con actores y actrices, perfectamente vestidos para representar alguna escena de la época, lo que ayuda mucho a comprender cómo era el día a día en el castillo, pero sobre todo porque recrean situaciones de una manera muy realista.
Al comenzar la visita, podrás visitar las primeras habitaciones, entre las que están las antiguas mazmorras, la cocina y las habitaciones del personal de servicio que había en el castillo. En una de las habitaciones se encuentran diversas maquetas de como ha evolucionado Kalmar slott, desde que «nació» como una simple torre en la edad media como defensa del puerto de Kalmar, las diversas ampliaciones del castillo (con nuevas torres y almenas), hasta la última restauración realizada al castillo en el siglo XVI.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Por otro lado, también encontrarás diversos objetos de la época que se han encontrado durante las diversas reformas que ha tenido el castillo y una detallada exposición permanente de los vestidos que las reinas y cortesanas suecas tuvieron en diversas ocasiones,
Las habitaciones reales…
Las salas mejor conservadas son el salón de la reina, el comedor real, la sala de recepción del rey y sobre todo el dormitorio del rey. Pero además de todo eso, encontrarás muchas habitaciones y salas que aunque han sido restauradas siguiendo los diseños originales, conservan el espíritu medieval que las caracteriza.
Por ejemplo en el salón de la reina, que es mi sala favorita de Kalmar slott, podrás disfrutar de la exquisita decoración de sus paredes con detalles de figuras hechas en madera nobles que en pocos sitios en todo el mundo podrás encontrar…
¿Te has dado cuenta de los conocimientos avanzados que debían tener para crear esas figuras para dejar ese sentimiento de profundidad o con elementos de apariencia 3D?
Aunque antes de poder pasar a esa sala tendrás que pasar por el dormitorio de la reina, donde todavía se conserva la que fuera la cama de la reina (aunque un poco estropeada por el lógico paso de los años).
Aunque no es mi sala favorita, hay mucha gente que destaca el dormitorio del rey como la habitación más bonita. Ricamente decorada, esta habitación conserva la puerta original donde destacaría la enorme cerradura de la misma.
Además una vez dentro de la habitación tendrás que descubrir tú mismo donde se encuentra el pasadizo secreto para salir del castillo que el rey usó en numerosas ocasiones. Si te fijas en las fotos, parte de la decoración de la habitación tiene motivos de caza y eso es porque el rey era muy aficionado a ella, de hecho esta decoración está encima de otra con otros motivos más naturales.
.
![]() ![]() ![]() ![]() O si prefieres visitar una ciudad sueca muy famosa de origen danés, hay 13 lugares que no puedes dejar de ver en Malmö. |
Un detalle curioso de los escudos…
Antes de llegar a la iglesia del castillo, tendrás que ir a una sala donde actualmente se celebran conciertos y bodas (ya sabes cómo son las modas hoy). Lo más interesante de esta sala, que te encontrarás bastante vacía, es que en sus paredes cuelgan los escudos y emblemas de las casas nobles suecas, aunque puedes apreciar que algunos están un poco deteriorados, ten en cuenta que son los escudos originales con más de 5 siglos (que se dice pronto) y que además no han sido restaurados para que la gente los vea tal y como han sido desde entonces…
Si te preguntas porque están despintados o deteriorados, te comento que están así debido a las deposiciones corrosivas de los pájaros. Claro está ahora me puedes venir con la pregunta de cómo han llegado esas deposiciones; pues esta sala era originalmente la iglesia medieval del castillo y los escudos estaban en las paredes para representar que esas casas nobiliarias apoyaban a la corona sueca.
En uno de los ataques de los daneses al castillo, el techo se hundió por los cañonazos sufridos desde los barcos y durante mucho tiempo la sala quedó abandonada con la sola presencia de las gaviotas que encontraron en las ruinas un lugar tranquilo e ideal para anidar.
Los últimos 200 años del castillo
Entre 1658 y 1852 fue una época my triste para los edificios del castillo. Después de la paz de Roskilde en 1658, Suecia tenía nuevas fronteras con Dinamarca y Kalmar slott ya no era la «llave del reino». Su apogeo había terminado.
Durante el siglo XVIII, el castillo se utilizó como almacén de grano de la corona sueca, cárcel del condado y durante algunos años también como destilería de la corona a escala industrial (época cuando sufrió grandes reformas).
La decadencia continuó durante el siglo XIX, cuando los postes se derrumbaron y el ganado pastaba en los terraplenes alrededor del castillo.
En 1852, se completó la nueva prisión de Kalmar y con ello se trasladó a los prisioneros a las nuevas dependencias, lo que supuso un nuevo interés por el castillo y su historia como lugar emblemático de la ciudad, iniciándose una extensa restauración hasta la actualidad.
Aquí puedes ver fotos antiguas de Kalmar slott.
Pero hay mucho más
Para terminar el recorrido por Kalmar slott, siempre hay varias salas donde suelen tener interesantes exposiciones como por ejemplo Da Vinci inventions en la que podías ver replicas a tamaño real de los inventos más destacados de Leonardo Da Vinci …
… o la interesante exposición interactiva Van Gogh Alive (la fotografía más grande de abajo).
¿Qué te ha parecido Kalmar slott? Me parece que este castillo escandinavo frente al mas Báltico bien vale la pena una larga visita ¿o no crees tú lo mismo? porque las fotografías que te he mostrado son solo una pequeña parte, así que el resto es cosa tuya 🙂
Enhorabuena por las publicaciones me encanta lo que escribes de Suecia y este castillo se ve realmente hermoso.
Muchas gracias Sara. De verdad que el castillo de Kalmar es muy bonito y tiene una historia muy interesante.
Gracias por este post. Despues de leerlo me han entrado ganas de viajar y poder visitar. Solo imaginar que cosas pasarian dentro de dicho castillo en años atras, me entra más intriga para visitar. Gracias por compartir.
Hej Samuel!
Pues como bien piensas, este castillo ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, algunos realmente importantes para toda Escandinavia.
Un saludo desde Kalmar
Que lindo castillo y tambien su historia. Me gusta eso. Gracias
Muchas gracias, es un castillo que se sigue restaurando con el objetivo que recupere el esplendor que tuvo en en 1600, ya que no solo ha sido el origen de la actual ciudad de Kalmar, sino un enclave fundamental para la historia de Suecia.
Un saludo y gracias por la visita.
excellent put up, very informative.
You must proceed your writing. I am sure, you have a great readers’
base already!
Thanks Millard. When I can I will continue to write more articles like this.
Have a nice day.
Tienes un blog muy bonito. Me ha encantado, que bonito es todo, que ganas tengo de poder viajar a Suecia.
Muchas gracias Sandra. Me alegro que te haya gustado tanto. Poquito a poquito iré escribiendo más. Seguro que en poco tiempo se podrá viajar y de verdad que Suecia es un destino que vale mucho la pena tener en cuenta.
Un saludo
Hola. Después de leer tu post dan ganas de volver con mi marido a visitar el castillo. no sabía esos detalles que has escrito.
Gracias Susann. Este castillo tiene centenares de curiosidades que en cada visita uno puede ir descubriendo poco a poco.
Un saludo
Thanks for sharing your info. I truly appreciate your efforts and I am waiting for your further post thanks once again.
Thanks Clifford! I hope to see you again in the blog.
Hello, yes this post is really nice and I have learned lot of things from it on the topic of blogging.
thanks.