La fortaleza de Carlsten ha sido,
desde el siglo XVII hasta nuestros días,
un lugar estratégico para la defensa naval de Suecia.
Si vienes de viaje a Suecia, seguramente habrás visto en páginas webs o catálogos de turismo, que Suecia tiene una gran cantidad de castillos y palacios (denominados slott) repartidos por toda su geografía, siendo uno de los más visitados el castillo de Kalmar.
Uno de los lugares que es obligatorio visitar si viajas por la costa de Göteborg es sin lugar a dudas esta impresionante fortaleza, que aunque tenga una historia bastante tenebrosa, es toda una gran obra de arquitectura militar con una interesante historia detrás de ella.
Pero antes de nada, lo mejor es comenzar con un poco de historia…
Como ya sabrás Dinamarca y Suecia han estado en guerra en numerosas ocasiones, donde unos u otros ganaban o perdían territorios entre ellos. Una de estas guerras, donde Suecia conquistó diversos territorios que hasta entonces habían sido muy importantes para los daneses, terminó con la denominada «paz de Roskilde» en 1658.
Pero no te creas que solo se conquistó esta zona de la actual provincia de Göteborg, sino que además se conquistó por ejemplo la ciudad y el castillo de Malmö y posteriormente toda su provincia de Skåne, lo que supuso un gran éxito para el reino de Suecia ya que esa provincia era la más fructífera agrícolamente hablando, lo que hizo que Suecia pudiera reducir sus importaciones sobre todo de trigo y colza.
Pero volvamos a lo que concierne a esta fortaleza.
Como el puerto de la ciudad Marstrand rara vez se congelaba en invierno, a partir de la firma de la paz, se decidió que la base de operaciones de la flota de Suecia occidental fuera en ese emplazamiento, entre otras cosas porque así podían controlar mejor las posibles incursiones navales de los daneses y controlar la zona de Bohuslän y la ciudad de Marstrand después de haber sido durante mucho tiempo un importante puesto comercial danés.
Para defender la ciudad de Marstrand y los buques amarrados allí, el rey sueco Carl X Gustav (Carlos X Gustavo) decidió construir una fortaleza en el pico más alto de la isla, donde primero, se construyó una torre cuadrada y muros alrededor de un pequeño patio, y en años posteriores se amplió la torre para que fuera más redonda y más alta, y se levantando los muros para así poder divisar mejor los barcos que pudieran acercarse a la ciudad.
Puerta principal de acceso a la fortaleza de Carlsten
Escudo conmemorativo sobre la puerta principal de la fortaleza de Carlsten
Torre de vigilancia del patio de armas de la fortaleza de Carlsten.
Vista principal del foso de la fortaleza de Carlsten con su torre principal al fondo.
¿Sabías que cada año visitan la fortaleza de Carlsten miles de personas, siendo una gran reclamos turístico para la zona?
Uno de los puentes levadizos para entrar en el patio de armas de la fortaleza de Carlsten
Muros de refuerzo erigidos en 1687
Escudo conmemorativo de la construcción del muro de refuerzo de la fortaleza.
Para defender la ciudad de Marstrand y los buques amarrados allí, el rey sueco Carl X Gustav decidió construir esta gran fortaleza en el pico más alto de la isla para que se pudiera controla todo el tráfico marítimo de la zona.
En la década de 1680, la fortaleza se fortaleció haciendo que la torre fuera más redonda y más alta, y levantando los muros para así fortalecerla frente a ataques de artillería desde los barcos de guerra y para que la defensa de la fortaleza fuera más efectiva por poder atacar desde una gran altura.
Zona de prisioneros de la fortaleza de Carlsten. Esta fortaleza tiene el triste honor de ser la peor prisión que ha tenido Suecia, donde se encerraba a los peores delincuentes del país, donde solo con mencionar que los prisioneros podían ser enviados a esta prisión, era motivo de verdadero horror.
Zona de refuerzo de la fortaleza donde se puede apreciar el gran grosor de los muros, diseñados para soportar los proyectiles de grandes cañones desde los buques de guerra.
Vistas de la ciudad de Marstrand y las islas de los alrededores desde la fortaleza de Carlsten
¿Qué te ha parecido esta impresionante fortaleza sueca? Nosotros tuvimos «la suerte» de visitarla en un día tormentoso y lluvioso que creó una atmósfera bastante tétrica y un tanto fantasmagórica pero que convirtió la visita en algo realmente emocionante. Yo personalmente recomiendo visitar esta fortaleza, aunque solo sea para ver las enormes estructuras arquitectónicas hechas con piedra y que han perdurado hasta hoy desde hace casi cuatro siglos.
Si quieres saber un poco más, te aconsejo ver su página web [https://carlsten.se/] para que veas no solo cómo y cuándo visitarla, sino incluso dónde hospedarte en la misma fortaleza y disfrutar de una estancia en un lugar tan emblemático.
¿Has visitado alguna vez alguna fortaleza así?