Esta piedra rúnica, es uno de los pocos ejemplos de un mehir con runas en esta zona, donde hay vestigios de granjas con más de doce siglos de antigüedad.
A unos pocos kilómetros del pueblo de Tävelsås en dirección a Ingelstad, hay un pequeño camino que se dirige hacia unas granjas donde en medio de las granjas hay un pequeño menhir que poco destaca, exepto por ser la única piedra que hay en la pequeña pradera rodeado de casas antiguas.
Pues esa pequeña piedra rúnica, representa el único vestigio que indica que en esa misma zona, hace más de mil años, vivían varias familias (en la época vikinga) formando un pequeño clan, siendo uno de los muchos clanes que en aquella época formaba parte de los små land (los pequeños países o territorios) que hoy en día están en la región sueca de Småland.
Frontal de la piedra rúnica de Tävelsås, como puede apreciarse en medio se incluyó una cruz celta cuando se cristianizó las familias que vivían en las granjas de los alrededores entre los años 1000 y 1200 d.C.
Uno de los laterales del menhir con runas.
Como se puede ver en la foto, el menhir está situado en medio de un jardín que de una de las granjas.
Inscripciones del frontal, y aunque hay partes que se han deteriorado por el paso del tiempo, todavía hay runas con el tinte para que sea visible.
Las inscripiones de la piedra rúnica, con la cruz, bien grande y visible, para indicar que los granjeros eran cristianos.
El lateral de la piedra rúnica con sus inscripciones.
Si te paras a ver el mapa en Google Maps de la situación del pueblo de Tävelsås …
es curioso que a tan solo unos cinco kilómetros al sur está situado Stensland (que traducido significa el país de las piedras) con una antigua tradición que en esa zona había unas canteras y que continuando la carretera se llega hasta el pueblo de Jät que tiene una iglesia medieval, lo que denota la importancia de aquella zona para ser cristianizada.
Al este de Tävelsås, está situado la carretera en direción a Ingelstad, y que a medio camino están situadas las granjas con la piedra rúnica protagonista de este artículo, pues continuando por la misma carretera, está situado los 130 restos funerarios de Inglinge Hög (que desde la edad de hierro era un lugar importante para ser enterrados las personas más importantes).
Pues como una curiosidad adicional, al oeste de Tävelsås, inmerso en la profundidad de uno de los bosques que hay en la zona, hace unos años se encontró los restos de una tumba de la edad de hierro.
El hecho que hubiera una tumba significa que esa zona debió de pertenecer a alguien lo suficientemente importante, como para no ser trasladado a Inglinge Hög y que en medio del bosque trasladaron miles de piedras (algunas de cientos de kilogramos y de grandes tamaños) para que la tumba fuera importante, tal y como puedes ver en la fotografía superior.
Todo esto hace, según diversos investigadores, que esta zona estuvo habitada y explotada por diversas granjas, desde hace más de mil quinientos años.
¿Qué te ha parecido esta piedra rúnica y la historia que la rodea? No me dirás que no es para dedicar un día entero para visitar y dar un largo paseo por este lugar.
Increíble vestigio arqueológico, y más increíble que pueda estar en un lugar así, sin ninguna protección, una prueba más de los importantes valores de la sociedad escandinava.
Muchas gracias por compartirlo
Pues para que te hagas una idea de como se valora, aunque es patrimonio cultural del país, al estar en una propiedad privada, son los mismos vecinos los que se encargan de cuidarla y darla a conocer.
Incluso otro menhires más impresionantes que están en propiedades privadas, como por ejemplo Björketorps stenen [ https://sveaypablo.es/bjorketorpsstenen-menhir-sueco-con-runas/ ], son cuidados por los vecinos de los alrededores, ahora que el dueño del terreno es mayor y no puede hacerlo él solo.
Un saludo desde Suecia