Cuando vienes a Suecia de turismo,
una de las primeras palabras que llama la atención es «slott» o slott sueco
(como viene en algunos catálogos de viajes),
pues aquí te explico lo que realmente significa.
Slott sueco es una palabra que para los españoles es un tanto difícil de pronunciar por no comenzar por vocal (se diría como una «s» larga y muda) y realmente no tiene una traducción directa al castellano, ya que significa tanto fortaleza, castillo, palacio, mansión o casa señorial.
Pues esta palabra, a lo largo de la historia, se le ha ido asignando a aquellos edificios que sobresalían por su importancia militar, económica o social en Suecia.
De hecho en Suecia más que considerar la palabra slott para definir un tipo de construcción, se la considera más bien como una manera de dar a un edificio una categoría especial.
De ahí que aunque hay palacios de extrema belleza considerados como slott sueco, hay también palacios que no tienen esa categoría, incluso hay casas señoriales más sencillas que sí que tienen la categoría de slott sueco, frente a otras casas más lujosas que no lo tienen.
Antes de seguir aquí tienes el índice del artículo, por si te interesa algo concreto:
- Toda regla tiene alguna excepción (esto es bastante común en Suecia 😉 )
- Los edificios considerados como slott oficialmente
- Algunos «no» slott suecos a tener en cuenta
Pero como toda regla, siempre hay alguna excepción…
hay edificios que bien se les podría considerar como «slott» pero que en realidad no se les ha dado esa categoría por alguna razón a lo largo de la historia; un ejemplo muy claro es el castillo de Glimminge o Glimmingehus (en sueco); esta fortaleza o castillo de la edad media, es el mejor conservado en los países escandinavos, y a pesar de la gran importancia histórica que tuvo en su momento, ni siquiera se la considera como «slott sueco» hoy en día.
Otro de los detalles que tiene la palabra slott es su carácter hereditario, aunque el edificio que hoy puedas ver no sea más que una pequeña reminiscencia de lo que fue en su esplendor se le puede seguir denominando slott oficialmente, considerándolo de la misma categoría que al mismísimo Palacio Real.
Un claro ejemplo es el castillo de Borgeby o Borgeby slott (en sueco). Aunque nació como una fortificación de madera en la época vikinga, se modernizó como una fortaleza de piedra en la edad media.
En esa época es cuando adquirió la categoría de slott por la importancia que adquirió como el bastión más importante de la región; y posteriormente esa fortaleza se amplió como castillo.
Como resultado de las diversas batallas entre daneses y suecos que se produjeron en este castillo, casi todo lo edificado quedó prácticamente destruido por diversos incendios en varias ocaciones, pero dada la gran importancia estratégica de esa ubicación, el castillo se volvía a reconstruir una y otra vez aprovechando los restos de las edificaciones anteriores.
Hoy en día tiene una apariencia poco común, una mezcla entre una granja de piedra (que así fue durante los últimos siglos) y una casa señorial, pero aún así sigue teniendo la categoría de slott oficialmente.
Si quieres saber un poco más de la interesante historia que tiene este castillo, te remito a un artículo titulado «Borgeby slott, un castillo con 12 siglos de historia» desde donde podrás leer otros artículos que escribí sobre este castillo titulados «El castillo de Borgeby» y «Apogeo y declive del castillo de Borgeby«. |
¿Qué te parece el castillo? Es como tener pulpo como animal de compañía, ¿o no? pues esto es más o menos con este edificio, siendo una mezcla entre torre defensiva, castillo, casa señorial campestre o granja.
En Suecia hay 154 edificios considerados como slott oficialmente…
los hay más famosos como el palacio de la Reina – Drottningholm slott, el castillo de Kalmar – Kalmar slott, el castillo de Örebro – Örebro slott o las casas señoriales como Gripsholms slott o Christinehof slott y por último están también están los hay que actualmente son solo ruinas como el castillo Borgholm – Borgholms slott o Brehahus.
Y ahora viene la pregunta que solo haya 154 edificios considerados como slott sueco, que digo yo, que podrían haber redondeado a 155 o que hubiera alguno más.
Pues cabe mencionar que si que ha habido algún slott sueco más, pero el paso de los años han hecho que hoy en día hayan quedado apenas los cimientos de lo que antaño era un gran castillo.
De hecho hay casas señoriales que van por el mismo camino, por ejemplo el Castillo de Borgholm – Borgholms slott en Öland, Kalmar, y aunque he ha hablado mucho de reconstruirlo sobre todo por recuperar la importancia que tuvo en su momento (cosas de la nostalgia 😉 ), pero ya que la economía no es tan boyante, el proyecto se está quedando en el olvido.
Como puedes apreciar en la fotografía superior, lo que queda actualmente del castillo es consecuencia de un terrible incendio (aún sin aclarar sus causas) que dejó en ruinas el castillo y donde poco a poco se ha ido reconstruyendo con la intención de explotarlo como atracción turística y zona para fiestas y conciertos.
Como te mencioné antes hay casas señoriales que están en ruinas, sobre todo por que al ser de madera y no se han cuidado o restaurado, pues se van cayendo a cachitos, ten en cuenta que en Suecia en invierno, a parte del frío, hay mucha humedad y eso supone que las casas hay que ir cuidándolas o la madera se pudre.
Además como la tendencia actual es de construirse una casa «moderna» en vez de reconstruir casas antiguas, muchos de los dueños de antiguas mansiones, han modernizado los edificios perdiendo con ello el espíritu que tenían antaño.
Solo espero que esta tendencia (como otras antes) vaya cambiando y miren más a respetar y proteger la historia.
.
Algunos «no» slott suecos a tener en cuenta…
Para terminar, tengo que mencionar que también hay edificios emblemáticos o famosos y realmente impresionantes repartidos por toda la geografía de Suecia que ni siquiera han sido considerados como «slott» oficialmente.
Estos edificios han sido construidos por comerciantes importantes o nobles sin tanta grandeza histórica, pero que por diversas causas no obtuvieron la categoría de slott; por lo que si vienes de turismo a Suecia, te invito a que visites también alguno de ellos.
Por ejemplo, la fotografía de arriba corresponde a la mansión Värnanäs en Kalmar, construida entre los años 1789 y 1791, y que nada tiene que envidiar a otras mansiones de la época.
Pues a pesar de la importancia comercial que tuvo en toda la provincia de Kalmar quien la mandó construir y que hoy día incluso tiene un parque natural una de las mayores explotaciones agrícolas de la provincia y el parque inglés de Kalmar, pues no ha llegado a conseguir la denominación de «slott».
Como dato informativo, los actuales herederos de la mansión, tampoco es que tengan mucho interés en mantener la grandeza de la mansión, ya que al haberse ido a vivir a Estocolmo, han dejado en manos de unos gestores la actual explotación agrícola.
Bueno, ahora ya sabes algo más si vienes de turismo a Suecia, ¿qué te parece, te animas a visitar alguno de estos edificios, o prefieres visitar alguna casa señorial aunque no tenga la categoría de slott?
PabloD