Lugares para ver en Malmö hay muchos, pero si de verdad quieres conocer los más emblemáticos y además disfrutar de esta ciudad del sur de Suecia, aquí tienes los mejores.
La ciudad sueca de Malmö es un claro ejemplo de ciudad nórdica moderna y cosmopolita que está orgullosa de su pasado. Es por ello que si das un paseo por la ciudad te encontrarás con edificios construidos con estilo muy moderno junto a edificios con siglos de antigüedad que han sido cuidadosamente preservados para no perder su ilustre pasado.
Hace unos días que visité Malmö, ya que tenía tiempo para hacer turismo por esta ciudad del sur de Suecia, así que hice un recorrido para no perderme nada y tener un bonito y duradero recuerdo de la ciudad.
Realmente ya había visitado Malmö en varias ocasiones, incluso estuve varios años viviendo en Lomma, un pequeño e idílico pueblo marítimo a unos pocos kilómetros de la ciudad; pero como suele pasar, tener la ciudad tan cerca hacía que muchas veces hacer turismo fuera algo que iba dejando, y que venir a Malmö fuera para hacer shopping o para almorzar o cenar. De hecho en Malmö está Spots Restaurang, uno de los mejores restaurantes de comida italiana de Suecia.
Es por eso que hoy te voy a describir lo más interesante que puedes ver en Malmö desde un punto de vista turístico 😉 para que lo tengas en cuenta si vienes a Suecia a hacer turismo y vas a Malmö a visitarla.
Mi idea con este recorrido es que de una manera tranquila y amena hagas una visita más o menos completa a lo más destacado de la ciudad, por lo que el orden de esta visita es esencial para no perderte nada de todo lo que puedes ver en Malmö.
Para comenzar, lo mejor es pasear por Gamla Staden y empezar en Stortorget, para luego seguir hacia La Iglesia de San Pedro que está muy cerca. Volviendo sobre tus pasos y cruzando stortorget por delante de la estatua de Carlos X Gustavo de Suecia, podrás llegar a Lilla torg y desde allí ir a ver las pintorescas casas de Jakob Nilsgatan.
Despues de las decenas de fotos que seguro habrás hecho ya, puedes seguir hacia los parques Slottsparken, Slottsmöllan y Kungsparken, para luego visitar El Castillo de Malmö y una vez terminada la visita a los museos que hay dentro o de ver alguna exposición, podrás dar un relajado paseo por El antiguo barrio de pescadores y dirigirte al Museo Marítimo y Tecnológico para sorprenderte con el enorme submarino U3 que allí tienen.
Para descansar de tanta visita, nada mejor que andar un poco más hacia la playa de Ribersborgsstranden y desde allí ver Turning Torso y el puente Øresundsbron que une Suecia con Dinamarca.
Después de tu descanso, tal vez te apetezca dar un paseo por European Village y sentarte a comer un rico helado mientras escuchas las gaviotas revoloteando o ves pasar alguna embarcación por alguno de los canales que tiene la ciudad.
.
.
Gamla Staden
Es la zona o barrios más antiguo de Malmö y está situada en el centro de la ciudad; de hecho el edificio más antiguo es del año 1250, así que añitos si que tiene.
Realmente es la zona donde más cosas encontrarás para visitar de la ciudad pero además es la zona donde bulle la ciudad con decenas de tiendas y pequeños negocios que hace que tener un día de compras lo alternes comiendo en alguno de sus numerosos restaurantes y que el día se pase de una manera muy amena.
De hecho los fines de semana hay un ambiente festivo que invita a pasear por las empedradas callejuelas y formar parte de todo el ajetreo y si no quieres andar mucho, seguro que encontrarás alguna terraza para tomar algo y pasar un largo rato charlando o planeado tu visita por esta zona tan pintoresca de Malmö.
.
.
Stortorget
Es la plaza más antigua y grande de Malmö desde el año 1540 donde están los edificios más importantes de la ciudad, destacando sobre todos el bellísimo ayuntamiento de la ciudad por lo esplendoroso que es…
… este edificio, construido en 1812, fue uno de los que más me gustó por la cantidad de detalles que tenía en su fachada y es uno de los que más recomiendo ir a ver en Malmö.
Pero vamos, no te creas que esto es solo un caso aislado, ya que hay otros edificios como una simple farmacia que bien vale la pena dedicarle un buen rato para ver los numerosos detalles de su fachada construida en 1897.
En el centro de la plaza podrás ver una estatua ecuestre de Carlos X Gustavo de Suecia, este rey sueco, considerado con grandes cualidades militares y diplomáticas en su época, fue quien conquistó la ciudad de Malmö y toda la provincia a los daneses.
.
.
La Iglesia de San Pedro
Esta iglesia de estilo gótico construida en el siglo XIV es la más importante y antigua de la ciudad. Desde cualquier punto del centro histórico de Malmö podrás ver su torre de más de 100 metros de alta, de hecho los vecinos de Malmö la tienen como referencia a la hora de indicar cualquier dirección.
Si eres aficionado a la arquitectura, te puedo asegurar que este edificio es digno de ver desde cada ángulo y te pasarás un rato bien largo mirando cada detalle.
.
.
Lilla torg
Es la plaza más animada de la ciudad con muchos restaurantes donde almorzar y es el lugar donde toda la gente suele quedar para pasar un rato entre amigos.
Una de las curiosidades que vas a ver es que toda la plaza tiene un ambiente bastante entrañable ya que la mayoría de los edificios que verás en esta plaza son de los antiguos mercaderes de la ciudad y están construidos entre los siglos XVI y XVIII, por ejemplo el de la siguiente fotografía fue construido en el año 1580.
De hecho muchas de las tiendas tienen todavía ese ambiente antiguo, lo que le confiere un encanto especial.
.
.
Las pintorescas casas de Jakob Nilsgatan
La calle Jakob Nil (Jakob Nilsgatan en sueco) es una de las calles más coloridas de la ciudad, donde cada casa está pintada con distintos y llamativos colores y es un lugar muy fotografiado y pintado por ese motivo, tanto por turistas como por artistas que viajan expresamente a la ciudad sueca para plasmar en oleo la belleza de esta calle.
Seguro que habrás visto en Google la cantidad de fotos que hay de esta calle de Malmö, ya que ha sido usada como escenario para diversas series y películas y también como fondo de fotografías de varias colecciones de moda.
De esta calle destacaría la casa que está en Jakob Nilsgatan nr. 11 y también popularmente llamada «Annellska huset» ya que se trata de una antigua granja construida, perfectamente conservada, construida en 1705 por el entonces panadero de la corona Johan Müller y su esposa Ingeborg Andersdotter.
Una manera de reconocer la casa es la viga que corona la puerta principal donde están tallada las inciales JM y IAD, que corresponden a Johan Müller y a Ingeborg Andersdotter y la fecha de 1705.
Claro que ahora me dirás ¿pero por qué la casa se llama Annellska huset entonces? Pues porque entre los años 1930 y 1940 esta casa fue propiedad de un pintor sueco famoso llamado Annell, e incluso Åke Waldemar Larsson (otro artista famoso de la misma época) mencionó en una carta que Annell había conservado muy bien la casa y los enseres antiguos.
.
.
Slottsparken y Slottsmöllan
Es el parque del castillo propiamente dicho y que antiguamente se trataba de un bosque y una explanada como zona de comercio, donde el molino ( Slottsmöllan ) era el centro de toda la actividad comercial de ciudad y de la comarca una vez por semana. Llegarás aquí desde la misma calle de Jakob Nilsgatan, por lo que no tiene pérdida.
Actualmente hay un molino más moderno que el anterior, siendo este es de estilo holandés y construido en el año 1.851 por Sjöholm de Svedala. Este molino de viento sigue destacando por su perfecto estado y siendo una de las estampas más famosas de la ciudad y un lugar destacado en todas las guías turísticas.
Con todo lo que hay para ver en Malmö, vas a necesitar hacer casi un centenar de fotografías, y tal vez, hasta me estoy quedando corto 😉
.
.
Kungsparken
Al otro lado de un pequeño canal que hacía las funciones de foso del castillo se encuentra Kungsparken (que traducido del sueco significa el parque del rey). En este lugar había antiguamente una fortificación danesa con varios siglos de antigüedad pero después de la guerra de conquista de los suecos en 1658, quedó en totalmente destruida.
Hoy es un lugar perfecto para pasear ya que desde 1870 hay un jardín de estilo inglés con una enorme variedad de plantas y arbustos, y donde disfrutar de un café y un bollo o un pastel es algo realmente relajante.
.
.
El Castillo de Malmö
Como toda ciudad de Suecia importante, Malmö tiene su slott con una gran historia ( slott es una palabra sueca que traducido sería castillo en este caso) .
Esta fortificación surgió en la edad media junto al que desde entonces era el puerto de pescadores (y que como podrás leer más adelante puedes visitar hoy en día, ya que sigue funcionando desde su fundación), después el castillo se convirtió en prisión y posteriormente en casa de la moneda del reino de Dinamarca, pero todo ello siendo Malmö como una de la ciudad danesa más importante.
Cuando la ciudad fue conquistada por los suecos en 1658, el castillo se convirtió en el centro militar de toda la provincia, reforzándose para vigilar los movimientos militares de sus vecinos daneses.
Hoy en día el castillo de Malmö es la sede de diversas exposiciones muy interesantes y además donde están los museos de Historia Natural, de Arte, de la Ciudad y el Tropicarium.
.
.
El antiguo barrio de pescadores
Justo al lado del museo Marítimo y aunque no es tan esplendoroso como otros lugares, está este antiquísimo barrio que aunque apenas se conservan una docena de las antiguas casas y el pequeño puerto que desde hace siglos sigue funcionando, es el lugar donde todavía viene la gente a comprar pescado fresco del día y muchas veces hay una cola tan larga que llega hasta casi Malmö slott .
.
.
El Museo Marítimo y Tecnológico
A pocos metros desde Malmö slott y frente a Slottsparken, se encuentra este museo que es perfecto para todos aquellos que tengan curiosidad por saber cómo funcionan las cosas, ya que además de poder ver aviones, coches y motocicletas de época, tiene toda una sala para que tú mismos puedas hacer toda clase de experimentos científicos de una manera muy lúdica y divertida.
Yo mismo he ido varias veces con mis hijos y sus amigos a este museo y perfectamente puedes estar todo el día y aún así los más pequeños no se cansan y quieren estar más tiempo.
En este museo lo más destacable es sin duda ver un submarino U3, que estuvo activo durante la Segunda Guerra Mundial. Si ya visto desde fuera impresiona, además lo puedes visitar y ver todo su interior.
Y si vienes los fines de semana a este museo, incluso los guías que enseñan el submarino son soldados veteranos que te explican con todo lujo de detalles todo lo que les preguntes con el aliciente de haber vivido ellos mismos en el submarino en diversas misiones. Lo que hace que la visita sea super interesante.
Además es tener una fotografía con el submarino de fondo es fundamental para aquellos que quieren tener un gran recuerdo de esta ciudad del sur de Suecia.
.
.
Ribersborgsstranden
Es la playa propiamente de la ciudad y es ideal para hacer una larga pausa tumbado en la hierba o la fina arena frente al mar. Es el lugar elegido por muchos ciudadanos de Malmö para hacer un fika con la familia o los amigos en las tardes soleadas y un buen lugar para ver el Puente de Öresund, European Village o Turning Torso.
.
.
Turning Torso
Diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, es el edificio más famoso de Suecia. Este rascacielos puede verse desde cualquier punto de la ciudad de Malmö y tiene una altura de 190 metros, siendo por ello el edificio más alto de toda Escandinavia, y que además se le considera como el primer rascacielos torcido del mundo.
En todas las guías turísticas de la ciudad, este edificio es considerado como el emblema de la ciudad y representa muy bien la mentalidad nórdica de modernidad, sostenibilidad, utilidad y sobre todo respetando la historia que lo sustenta. No me dirás que no es algo digno de ver en Malmö.
.
.
European Village
Es el barrio más moderno de la ciudad; situado en la antigua zona portuaria de la ciudad y que en los años 60 y 70 del siglo pasado albergaba la principal actividad industrial de la provincia con las construcción de barcos de gran tonelaje.
Hoy día es el sitio más polifacético y moderno de Suecia, convirtiéndose en un barrio de viviendas y de oficinas que en nada se parece a la actividad que antaño tenía.
Y lógicamente este barrio es el lugar más indicado para el edificio emblemático de la ciudad, como es Turning torso.
.
.
Haciendo un recorrido por los canales
Uno de las maneras más curiosas de dar una vuelta por la ciudad es a través de los canales que tiene la ciudad, para ello hay barcos turísticos que hacer una visita guiada, explicando muchísimos detalles de cada lugar y que hacen que te des cuenta de la cantidad de curiosidades que tiene la ciudad de Malmö.
Si por otro lado quieres ir más independiente, siempre puedes alquilar una canoa y hacer tu propio recorrido para ver la ciudad desde un punto de vista totalmente distinto.
Como has podido leer hay mucho para ver en Malmö y de hecho me he dejado algunos lugares para los más eruditos o amantes del artes como son la Biblioteca de Malmö, la Galería de Arte y Moderna Museet (el museo de arte moderno); y otros parques importantes de la ciudad como son Folkets Park (un parque muy concurrido, sobre todo en invierno) y Pildammsparken (donde estuvo la exposición Báltica de 1914).
Por último, cabe mencionar algunos sitios donde comer.
El que destacaría es Vibliotek que es un bar y restaurante de tapas y cocina española, y donde te encontrarás como en casa, ya que el personal que trabajo son españoles y además allí se reunen muchos epañoles que vivien en Malmö. Justo al lado encontrarás Zakanaya, un restaurante japonés, y Tugg, otro de hamburguesas.
Por otro lado está Triangeln que es un centro comercial donde hay una gran variedad de restaurantes de diferentes países y muchas terrazas para tomar una cerveza, pero al ser un lugar muy concurrido, lo mejor es que llames primero para reservar mesa.
¿Qué te ha parecido estos lugares que te propongo? No me dirás que no hay mucho por ver en esta ciudad del sur de Suecia, y ahora ya no tienes excusa para prepararte tu propia lista de sitios para ver en Malmö en tu próximas vacaciones a Suecia y verlas in situ.