Rotundan es un pequeño edificio octogonal situado en el lado oeste del Puente de Aduanas en la actual calle de Olof Palme, frente a la prisión de Kalmar.
Construido en 1857, se usó como caseta de vigilancia y alojamiento para la guardia del puente para cobrar el impuesto de mercancías (llamado ”Lilla tullen”) para entrar en Kvarnholmen, la actual zona centro de Kalmar que antiguamente estaba amurallada.
Cuando se abolió el impuesto a principios de la década de 1870, la casa se utilizó como depósito de cadáveres y sala de autopsias.
En 1882, Rotundan fue comprada por Olof Olsson, más conocido como Pin-Olle, quien abrió una tabaquería allí, dada la buena situación que tenía y porque por allí pasaba muchísima gente.
Foto de 1890-1910, Kalmar läns museum
Quince años después, se convirtió en un quiosco que, además de tabaco, también vendía flores, frutas y dulces y que estuvo abierta hasta, más o menos, unos ochenta años.
Foto de Robert Andersson, 1930 / Kalmar läns museum.
Sobre 1960, la frutería se convierte en una sastrería, donde a parte de hacerse trajes y ropa a medida, se podía comprar telas.
Ya en la década de 1980, es adquirido por el Museo de Arte de Kalmar que lo reformó, haciendo todas las ventanas más pequeñas y en el interior de Rotundan se hacían pequeñas exposiciones de vez en cuando.
Rotundan con la antigua torre de agua y la carcel de Kalmar al fondo.
Después de muchos años sin apenas usar el edificio, fue renovado y utilizado nuevamente por el Museo de Arte de Kalmar para mini-exposiciones como parte de las actividades de promoción de artístas en la ciudad de Kalmar, donde periódicamente se hace pequeñas muestras de obras.
Rotundan de noche.
Exposición en Rotundan para conmemorar su pasado como depósito de cadáveres y sala de autopsias.
La información para redactar este artículo viene del Museo de la provincia de Kalmar (Kalmar läns museum), y ha sido facilitada por Moritz Fingerhut.
¿Qué te ha parecido Rotundan? No me dirás que no resulta interesante este edificio.
Curioso edificio con curiosa historia. Me gusta la imagen de la portada, pues da una idea distinta, pues parece que la torre a lo lejos es parte del edificio.
Muchas gracias por compartirlo.
Gracias por darte cuenta, ya que hice varias fotografías pero buscaba algo «distinto» para resaltarlo.
Un saludo desde Suecia