Un día en Öland es perfecto para aprovechar un bonito día soleado
y así romper la rutina de la semana,
pero sobre todo porque en esta isla encontrarás
unos lugares únicos pasar un día estupendo.
Ya han comenzado los días despejados y soleados y aunque no son demasiado calurosos, son ideales para estar en el jardín, dar un largo paseo o hacer un fika en la playa. Con esa última idea, pensamos que pasar el día en Öland que al tener unas playas muy bonitas y en esta época del año son realmente tranquilas, decidimos hacer un pequeño recorrido en dirección al norte de la isla.
![]() Si tu intención es pasar un día con actividades pensadas en que los peques sean el centro de atención y además no quieres tener que conducir para ir de un sitio a otro, una alternativa muy cómoda es estar en la ciudad de Kalmar con los niños, donde lo podéis pasar realmente bien durante todo el día. |
Como ir de aventura tiene el inconveniente de poder encontrar las cafeterías o restaurantes cerrados y precisamente ahora con la situación actual de la pandemia del virus corona en Suecia, es mucho más probable que esto suceda, fuimos precavidos para llevar un termo de café para los adultos, una botella de saft para los peques y algunas botellas de agua como complemento, pero sobre todo con la idea de buscar alguna cafetería donde comprar unos bollos, a ser posible caseros, y así hacer un fika.
Como ya habrás notado, he usado ya dos veces la palabra «fika». A modo de resumen, te diré que es una manera que los suecos denominan a hacer una pausa para tomar café, o merendar o tomas un tentempié y que algo que todo el mundo lo hace una o dos veces al día, así que si vienes a Suecia, será algo que también te tocará hacer a tí.
En nuestro recorrido pasaremos por el segundo puente más largo de Suecia, haremos una parada en Mormors Stenugnsbageri para tomar un fika, y nos dirigiremos por la carretera 136, pasando por Borgholms slott y Ölands Golf, hacia Sandvik para almorzar en Sandviks Fisk och Hamnkök ir a una particular playa de piedras, para luego dirigirnos al molino de Jordhamn y en su cantera ver los cisnes o buscar fósiles, pasando la tarde, hasta que toque volver, mirando alguno de los cientos de molinos que hay en la isla.
Me parece que es un plan muy completo para pasar un día en Öland ¿no crees?
Pero antes de seguir, quiero hacer un inciso para mencionar este bonito vídeo donde Molly Sandén canta, junto a Pontus Persson, la canción Husavik (My Hometown) desde Öland, y que desde que esta canción se ha hecho tan popular en Suecia y en USA, por la película Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga, intrepretada por Rachel McAdams y Will Ferrell, es la mejor representación de la isla de Öland.
No me dirás que Molly Sandén no tiene una voz increíble. De verdad que después de escuchar esta canción, cada vez que voy a pasar un día a Öland escucho esta canción mientras me dirijo a la isla.
.
Ahora sí que comenzamos el viaje…
Volviendo con nuestro día, una vez con todo preparado, nos montamos en el coche y fuimos en dirección a la isla de Öland desde Kalmar, para ello hay que atravesar el estrecho de Kalmar y desde 1972 hay un puente para ello, de hecho este puente fue hasta el año 2000 el más largo del país, pero con el paso del nuevo siglo y la inauguración del puente-túnel de Oresund se quedó en segundo lugar. Si tienes curiosidad aquí puedes leer un poco de la increíble obra arquitectónica que une Suecia y Dinamarca.
Una vez en Öland, nos dirigimos directamente a Mormors Stenugnsbageri o Mormors bageri (como suele llamarlo todo el mundo) en Strandstigen 15 (Stora Rör).

Esta pequeña cafetería, situada frente al puerto de un antiguo pueblo de pescadores (aquí tienes un enlace a Google Maps para saber donde está), destaca por sus ricos bocadillos, pero sobre todo por sus bollos y pasteles, hemos de manera artesanal, en el momento y siguiendo una antigua receta familiar que se remonta a varias generaciones.
Aunque hay varias mesas para sentarse en la terraza que está justo a lado de la cafetería, yo te aconsejo hacerlo en frente, donde hay varias mesas o bancos y desde allí ver en primera fila el mar, lo que es realmente relajante tomar un café con un bollo recién hecho y escuchar las gaviotas y el rumor del mar. Vamos que la primera parada del viaje en nuestro día en Öland ya fue en si misma jättehärlig (traducido sería como super genial).
Después de tan estupenda parada, nos dirigimos hacia Sandvik por la carretera 136, a medio camino seguramente te llamará la atención las ruinas de un castillo, se trata de Borgholms slott, aunque de ese castillo ya te hablaré otro día, pero si tienes curiosidad, forma parte de los castillos famosos de Suecia, de los que ya escribí hace tiempo.
Siguiendo la carretera, pasarás al lado del campo de golf Ölands Golf (un campo al que quiero ir a jugar para ver hasta qué punto vale la pena incluirlo como uno de los emocionantes campos donde jugar a golf en Suecia🏌️ ⛳ ). Justo al lado del club de golf, hay una pizzería que preparan unas pizzas realmente ricas 🙂
El otoño pasado, pudimos disfrutar de varias pizzas de este restaurante, ya que fue lo que nos pedimos después de asistir a una interesante competición de jugadores profesionales suecos y cenar con ellos en este restaurante, lo que emocionada que estaba mi hija, cuando le tocó sentarse al lado de cierta jugadora profesional de golf sueca (que no voy a mencionar 😉 ) y de la amena cena que tuvimos todos juntos.
Eso sí, eché de menos poder pedir algún plato tradicional italiano para cenar, como lo he hecho en otros restaurantes de comida italiana en Suecia, pero como ya volveremos en otra ocasión para comer o cenar en este restaurante, ya tendré ocasión de pedirlo.
¿Sabías que a Öland se la llama la isla de los mil molinos?
Este nombre viene porque en el año 1820
se llego a contabilizar un total de 1713 molinos de viento en toda la isla,
de los cuales solo quedan 352 hoy en día.
Volviendo a nuestro trayecto y aunque puede parecer un poco largo, es realmente entretenido mientras cuentas los molinos de viento o te fijas en la particularidad de sus muros (que no hay ningún otro sitio en Suecia con ese tipo de piedra), o si ves los distintos paisajes que vas recorriendo para llegar a nuestro destino, lo que hace que nuestro día en Öland sea muy variopinto.
Llegamos a Sandvik …
Ya una vez llegado a Sandvik te preguntarás porqué este pequeño pueblecito, pues la respuesta es bien sencilla, porque aquí podrás comer unos platos de pescado tradicionales suecos. El lugar para ello no es otro que Sandviks Fisk och Hamnkök, donde en la terraza podrás disfrutar de un riquísimo stekt strömming med mos, una deliciosa fiskburgare (una hamburguesa de pescado ideal para los peques) o si prefieres algo más moderno, un fisk and chips med remouladsås (un filete de pescado empanado con salsa de remolacha).

De verdad que pidas lo que pidas del menú que tienen, siempre será un acierto seguro, y te lo digo yo que ya he comido aquí varias veces y todas las veces me ha gustado mucho, tanto como para seguir volviendo aquí cuando vengo a este lado de la isla de Öland.
Después del almuerzo, lo que toca de nuestro día en Öland es una pausa y nada mejor para ello que ir a la playa que está a unos metros del restaurante.
Pero esta playa tiene la particularidad que está formada completamente por piedras, pero no te creas que son piedras pequeñas o guijarros, sino de piedras grandes, lo que es ideal para tumbarse y sentir en la espalda como masajean las piedras mientras te mueves y tomas el sol, aunque este día no fue muy soleado.
¿Sabías que Öland es la isla con más horas de sol de Suecia? Pues precisamente, este día no era tan soleado como en otras ocasiones, y aunque estaba ligeramente nublado, era muy agradable tumbarse y descansar.
Una de las cosas más entretenidas para hacer en esta playa son esculturas o torres de piedras; y claro está si eres lo suficiente habilidoso, pues jugar a la rana y hacer saltar o rebotar piedras en el mar; a ver quien es el majo que me supera tirar una piedra y que dé más de diez saltos.

Después de una horas de relax, ahora tocaba pensar ya en la merienda y para ello decidimos que un bonito lugar para ello era el El molino de Jordhamn, así que paramos para comprar un pastel y unos kanelbullar (bollos de canela suecos) y nos dirigimos a ese molino único en Öland, bueno y en toda Suecia.
El molino de Jordhamn
La idea no era realmente ir a la molino, sino más bien a la cantera que hay cerca y que sirvió durante siglos para extraer la piedra que luego se pulía en el molino. Hoy en día esta cantera, con una extensión de varios kilómetros a lo largo de toda la costa, sigue siendo explotada, pero cerca del molino (que es la parte más antigua) ya no hay actividad y con esa tranquilidad es el lugar ideal para hacer una parada para tomar otro fika, buscar fósiles o simplemente escuchar el rumor del mar mientras ves como los cisnes pasean por la costa. No me dirás que está resultando idílico este día en Öland.
Como dato curioso del molino de Jordhamn es que es el único que queda actualmente en toda Suecia que se usaba para pulir piedras que luego eran usadas en los escalones de las casa; el molino que todavía funciona, aunque solo en ocasiones especiales, era tan importante que incluso desde un embarcadero que había frente a él (del que ya no queda ningún resto, ya que era de madera) se cargaban barcos para vender las piedras en la actual Alemania y Polonia. Del comercio desde Öland a Alemania hay algunas referencias escritas desde 1860, que ya ha pasado tiempo.
Para que te hagas una idea de como funcionaba, para pulir las piedras, estas se colocaban en las piezas de madera que puedes ver en primer plano y el molino las hacía girar y girar hasta que quedaban bien lisas.
|
.
Ya toca volver a casa…
Después del fika y de buscar fósiles, nos dimos cuenta que habían pasado ya casi dos horas y como empezó a hacer fresquete y el día estaba terminando, (y en Suecia, en cuanto baja el sol o viene una nube te tienes que poner una jersey o una chaquetita), decidimos volver a casa, pero por otro camino para así ver alguna casa típica de la zona o algún molino de viento más en la isla.
La verdad es que este día en Öland resultó perfecto, donde pudimos desconectar de todo, tener momentos de verdadero relax y descanso, comiendo bien y haciendo actividades que en otro sitios no serían tan sencillas de hacer.
Si a esto le sumamos que vimos sitios únicos de Suecia y además el tiempo acompañó en todo momento, se podría decir que fue un día redondo.
¿Qué te ha parecido nuestro día en Öland?, no me dirás que no te han dado ganas de venir, aunque solo haya sido por envidieja sana 🙂 pues ya sabes que estas invitado a dejar un simple comentario con tu opinión de este día en Öland o si has tenido la oportunidad de visitar en alguna ocasión esta isla en el mar Báltico, cuéntalo para que otros podamos saber de tus aventuras por Suecia.
La remouladsås no lleva remolacha….
La que lleva es la rödbetssås.
Kram
Pues ahora que lo mencionas, tienes razón, cuando vuelva el fin de semana que viene lo preguntaré, a ver si me he equivocado.
Un saludo och ha en trevlig vecka.
Un relato muy divertido aunque esperaba un final memorable.
Gracias Eduardo, fue un día muy completo donde pudimos hacer un poco de todo, y aunque el final del día fue descansar en casa, yo pienso que lo mejor del día son las sensaciones que uno ha tenido a lo largo del día.
Gracias por tu visita, un saludo
Hola Pablo. Qué buena excursión, la viví a través de tus líneas. Suecia se me hace un país encantador! Qué ganas de visitarlo pronto!
Esos molinos muy peculiares.
Y ese plato de pescado arrebosado me recordó al fish and chips inglés jeje aunque quizás no se prepare igual…
Saludos! 😎👍🇸🇪
Muchas gracias, e intentado plasmar el paseo por la isla precisamente para «compartir» ese momento como si cada uno viniera conmigo 😃
Es que Öland es «la isla de los mil molinos» como muchos suecos dicen, donde hay molinos de viento realmente curiosos.
El plato Fish and chips se prepara igual, aunque el pescado es distinto 😋pero igual de rico.