Estos acontecimientos curiosos han resultado de lo más interesantes y divertidos, tanto para los suecos como para aquellos turistas que quieren saber un poco más sobre este país nórdico.
Cada país, a lo largo de su historia, ha tenido personajes y situaciones que han resultado realmente unos acontecimientos curiosos, por eso he querido escribir sobre ellos, para amenizar un poco el día de hoy con un poquito de historia 😉
.
La primera llamada telefónica pública del mundo desde Estocolmo.
Los últimos veinte años del siglo XIX fue un período conocido como el bom del nacimiento de la telefonía, y Suecia estaba precisamente a la vanguardia de esa tecnología.
La compañía Bell Telephone Company (una empresa estadounidense) operaba en la capital sueca con los primeros 121 abonados al servicio.
Pues precisamene en 1880 fue cuando se hizo la primera llamada telefónica pública desde Estocolmo.
De hecho el servicio se fue haciendo cada vez más popular que en el siguiente año ya había más de 200 abonados.
Es por eso que la compañia Bell Telephone Company decidió construir en 1887 una torre de telefonía en la capital sueca llamada Telefontornet (literalmente significa «torre telefónica» en sueco) con una capacidad estimada para 5.500 líneas telefónicas.
Como puedes ver en la siguiente fotografía, desde la torre partían los cables telefónicos en dirección a cada domicilio, siendo la torre de telefonía más importante del país sueco.
Telefontornet estuvo operativa hasta 1913, fecha en la que se cambió el sistema de telefonía sueco para quitar los cables colgantes que estaban repartidos por toda la ciudad.
La estructura de la torre de telefonía permaneció hasta 1952 pero debido a un incendio ese año, se decidió desmantelarla en 1953.
.
El mayor robo de coches de toda la historia.
En 1974, la empresa Volvo recibió el encargo de 1000 unidades del modelo Volvo 144GL valorado hoy en día en un total de 300 millones de euros. Una compra de vehículos nada desdeñable para la época y que sería una de las mejores ventas de la marca.
Los coches se fabricaron y se enviaron al cliente, pero una vez entregados, el cliente argumentó no tener divisas para el pago de los vehículos y que como alternativa pagarían la factura en materias primas. Estas materias primas serían cobre y zinc.




A día de hoy y después de casi 50 años, Volvo todavía no ha recibido las materias primas prometidas como pago de los coches. Y desde entonces, cada 6 meses, el gobierno de Suecia envía un recordatorio de la deuda, recibiendo un absoluto silencio como respuesta.
El cliente de tan llamativa compra de vehículos es Corea del Norte, pero lo curioso del tema es que hoy en día todavía se ven vehículos Volvo 144GL por las calles de Pyongyang, la capital norcoreana, tanto como coches particulares como taxis.
Es por eso que Volvo tiene el récord del mayor robo de automóviles de todos los tiempos.
.
El Codex Gigas, la octava maravilla del mundo escondida en la Biblioteca Nacional de Suecia
Al final de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), el general sueco Konigsmark, trajo un regalo especialmente valioso a la reina Cristina de Suecia como botín de guerra, sabiendo la gran mecenas de las artes que era su monarca. Este regalo era un libro considerado como muy valioso y con una historia realmente particular, de hecho fue un de los acontecimientos curiosos más importante del año en la corte sueca que hizo que nobles de todo el país viajaran a la capital solo para ver el manuscrito.
Uno de los pocos privilegiados que pudo estudiar este libro durante su estancia en Estocolmo, fue el gran filósofo francés René Descartes.
El libro en cuestión era el Codex Gigas (en latín: ‘libro grande’), siendo un antiguo manuscrito medieval del siglo XIII y escrito en latín por el monje Germán el Recluso en el monasterio de Podlažice (en Chrudim, actual República Checa) y se trata del manuscrito medieval más grande y extraño que se conoce, con un peso de 75 kg, 624 páginas y una tamaño de 92 × 50,5 × 22 cm.
Según la leyenda, el manuscrito que fue escrito en una sola noche, entre los años 1204 al 1230, contiene una versión vulgata de la Biblia, dos trabajos del historiador judío Flavio Josefo, las Etimologías del arzobispo San Isidoro de Sevilla, la Chronica Boemorum de Cosmas de Praga, curas medicinales, encantamientos mágicos, varios tratados sobre medicina del médico Constantino el Africano, un calendario, una lista necrológica de personas fallecidas y otros textos variados.
Además, para más inri, el manuscrito tiene asociado una historia con maleficios, lo que le ha dado un aura de misterio con más de 7 siglos de historia, lo que unido al tamaño descomunal que tiene y su contenido (tan fuera de lo común para la época en que fue escrito) fue considerado durante siglos la octava maravilla del mundo.
Actualmente el manuscrito descansa en la Biblioteca Nacional de Suecia en Estocolmo.
Si quieres leer más, aquí tienes un artículo de National Geographic sobre este libro.
.
La curiosa relación de Maradona con la selección de fútbol sueca
A lo largo de los muchos años que Maradona jugó al mundo, protagonizó muchos titulares, pero en algunos se mencionaba que había vuelto a meter otro magnífico gol con la selección de fútbol sueca, ¿curioso, no? pues además de en varios periódicos, esto también apareció en varias televisiones, donde además todos los goles que metió «El Pelusa» fueron hechos nada menos que en América del Sur. ¿Te suena? Tal vez eres demasiado joven y necesitas una clasecita de historia del fútbol.
Todo comenzó en 1905, cuando un grupo de emigrantes italianos, muy aficionados al fútbol, fundaron el club de fútbol Boca Junior.
A lo largo de los años, el equipo de fútbol tuvo varias colores en sus camisetas, desde el rosa, con rayas negras, celeste pero ninguno llegaba a agradar del todo.
En el año 1907, se decide volver a cambiar los colores, pero sin llegar a ninguna conclusión, es por eso que Juan Brichetto, se apuesta que los colores deben de ser como la bandera del primer barco que atraque en el puerto de Buenos Aires (una manera pintoresca de llegar a un acuerdo).
El primer barco que llegó a puerto fue Drottning Sophia con bandera sueca, por lo que se toman los colores azul y amarillo para la equipación del equipo (de forma diagonal inicialmente, pero de forma horizontal hasta hoy).
Con estos colores han jugado Martín Palermo, Ángel Clemente Rojas, Carlos Tevez, Jorge Bermúdez y como no Diego Maradona, protagonizando titulares relacionados con los colores suecos en numerosas ocasiones.
Esta historia, que seguramente pensarás que es una leyenda urbana, ha sido reconocida en varias ocasiones por el mismo Boca Juniors, de hecho en 2010 se diseñó una camiseta casi idéntica a la bandera sueca para celebrar los 105 años de la fundación del club.
Y aunque este hecho no haya ocurrido en Suecia, propiamente, si que es algo de lo que se habla mucho en Argentina y de ahí que lo haya incluido en esta lista 🙂
.
La muerte de Descartes en Estocolmo
El mundialmente famoso filósofo francés René Descartes fue una de las mentes más brillantes de su tiempo y muy demandado por las diversas cortes europeas para trabajar como profesor; y a los pocos meses de vivir en la capital de Suecia falleció a causa de una grave neumonía.
Fue la reina Cristina de Suecia la que lo convenció personalmente para que fuera su profesor particular, ofreciéndole un generoso sueldo, pero lo que realmente convenció al filósofo fue la autorización real que le permitía tener libre acceso a la biblioteca personal de la reina. Esta completísima biblioteca, era admirada por todos los reyes europeos por contener gran cantidad de libros pero sobre todo manuscritos muy raros o únicos en toda Europa, por ejemplo El Codex Gigas, un antiguo manuscrito medieval del siglo XIII muy demandado para su estudio por muchos estudiosos de la época.
La vida de Descartes en la capital sueca resultó ser muy académica, con continuas clases a la reina y sus propios estudios, pero no resultó tan agradable, ya que debido al frío y la humedad que había en Estocolmo, pronto enfermó de neumonía y falleció a los pocos meses.
Hay mucho suecos que comentan este hecho como unos de los acontecimientos curiosos más rocambolesco, diciendo que ni las grandes mentes pueden encontrar la manera de sobrevivir al frío nórdico y solo los suecos pueden hacerlo.
.
Cruzarte con un alce blanco en el bosque
El alce es considerado en Suecia un animal muy simbólico, de hecho por su cornamenta se le suele denominar como el rey de la fauna nórdica. Pero no es para menos, porque es realmente impresionante estar al lado de una alce, ten en cuenta que un alce puede medir de 1,5 a 2 metros y pesar de 500 a 800 kg, así que imaginate lo que es estar a su lado.
Yo mismo he estado a pocos centímetros en algunas ocasiones (bueno, de hecho he tocado y acariciado alguno), también se me ha cruzado algún alce en la carretera cuando conducía, o he visto algún accidente 🙁 , y te puedo asegurar que causa mucho respeto y te hace tener especialmente cuidado cuando conduces por la mañana temprano o por la tarde o noche, que es cuando los alces salen a comer.
Es muy difícil de encontrarte con un alce blanco, pero Hans Nilsson, un concejal de Eda, un pequeño pueblo de la región de Värmland (Suecia), consiguió grabar en video a un ejemplar, pero me temo que el video no está disponible en este momento, pero en cuanto lo localice, lo incluiré para que tú lo veas.
El alce blanco es además la única especie original y única en el mundo en los bosques escandinavos y es realmente increíble ver. Hasta ahora no he tenido la oportunidad de ver uno en vivo, pero solo con ver las fotografías o videos que hay, y de verdad que después de verlos dan muchas ganas de buscar uno para verlo.
.
![]() ![]() ![]() ![]() Este libro, de Rafael Enciso Tello, nacido en Perú pero afincado en Suecia, lo considero indispensable para conocer Suecia, ya que podrás encontrar lo más representativo de este país escandinavo. |
.
El león de Gripsholm, de rey del Atlas a meme en Internet
Continuando con los animales, ahora toca hablar sobre lo que debería haber sido un símbolo de orgullo y poder sueco para llegar a convertirse en un meme hoy en día. Se trata de un león que está en la sala de armas el castillo de Gripsholm y que debía ser todo un símbolo real.
Todo comenzó en 1731, cuando el Bey de Argel le regaló un león al rey Federico I de Suecia como símbolo de la fortaleza de Suecia y que mejor que el rey de la selva para representarlo.
Este león era un león del Atlas o león de Berberia (panthera leo leo), hoy casi extintos, pero en su momento era los animales más temidos del norte de África y era prácticamente imposible capturar uno vivo.
Para el león se construyeron unas instalaciones en Junibacken y allí permaneció el resto de su vida. Estas instalaciones eran como un zoo de la época, donde el león podía vivir y ser mostrado solo a los ilustres visitantes del rey.
A la muerte del león, se quiso inmortalizar la figura del león, por lo que se encargó a unos taxidermistas que hiceran el trabajo.
Pero resultó que al no haber leones en Suecia y la poca bibliografía de la época solo representaban a los leones con una clara postura heráldica, pues los taxidermistas solo usaron esas referencias para darle forma al león de Gripsholm.
El resultado final, a la vista está, resultó más bien cómico y es un ejemplo para los suecos a la hora de comentar que no basta con ser un experto en un oficio, siempre hay que documentarse bien para cada trabajo.
Incluso hoy en día en el escudo real todavía permanecen dos leones.
Más o menos a partir del año 2000, la imagen del león de Gripsholm, se ha usado como meme en Internet, por lo que de ser una figura más o menos graciosa dentro de una sala de armas en un castillo sueco, se ha popularizado por todo el mundo.
De hecho su fama a llegado hasta tener su propio comic donde se cuenta su historia, a parte de ser imagen en muchos formatos.
.
Una persona construye un reactor nuclear en su cocina como hobby
No hay que remontarse varios siglos para encontrar en Suecia unos acontecimientos curiosos o pintorescos, y uno de ellos es, sin lugar a dudas, el sucedido en agosto de 2011 con la detención de una ciudadano sueco por «dividir átomos» en su cocina.
Todo comenzó cuando, un hombre de unos treinta años llamado Richard H. , decidió dedicar su tiempo libre a «dividir átomos» en su apartamento en Ängelholm, en el sur de Suecia.
Con esa idea empezó a documentarse y comprar todo aquello que fuera necesario para conseguir su objetivo, algo que además iba documentando en su blog, llamado «Richard’s Reactor», para así dar a conocer como llegar a construir un reactor nuclear para dividir átomos de forma casera.
Después de varios meses, ya contaba con mucho material para poder construir su propio reactor nuclear y de hecho incluso tenía ya materiales radiactivos como Uranio y Americio, algo realmente difícil de conseguir por cualquier persona y que según describió a las autoridades, a él le resultó bastante sencillo de conseguir fuera de Suecia.
En 2011, escribió un correo electrónico a Swedish Radiation Safety Authority (SSM) que es la institución sueca encargada de la investigación y desarrollo de la energía atómica. En el correo preguntaba hasta que punto era legal los experimentos que quería hacer en su casa, debido a que no había encontrado ninguna documentación que lo prohibiera.
El personal de SSM, inicialmente consideró el correo de Richard como una broma, pero la curiosidad de un empleado, hizo que leyera el blog y posteriormente pusiera una denuncia en la policía, por lo peligroso que podía ser el hecho de llegar a conseguir el propósito de construir un reactor atómico y que se pudiera convertir en una bomba atómica. Richard fue investigado y posteriormente detenido con la acusación de poseer sin autorización materiales nucleares el 21 de julio de 2011.
En declaraciones a la prensa, el acusado alegó que desde hacía mucho tiempo tenía la duda de si era posible dividir átomos de forma casera y sin grandes y costosas instalaciones y como siempre le había gustado la física y la química, él quería ver si podía hacerlo en sus ratos libres.
Aunque inicialmente Richard fue acusado con una pena máxima de dos años de cárcel, al final se le impuso solo una multa de 13,600 coronas (unos 1300 euros) ya que solo había violado la ley de seguridad radiológica y del código ambiental sueco.
Aunque el uranio y americio encontrados en el apartamento no tenía niveles peligrosos de radiación, esta anécdota es algo que se comenta en Suecia de cómo una persona estuvo a punto de construir su propia bomba atómica de forma casera y que por un lado los suecos son realmente inteligentes y a la vez estan realmente aburridos para llegar a hacer algo así.
.
.
Estos acontecimientos curiosos que puedes leer son los más interesantes y divertidos que los suecos comentan entre ellos en las reuniones o fiestas.
El origen humilde de la ciudad de Estocolmo
En el siglo XII, el país estaba dividido en regiones y condados los cuales eran administrados por los nobles, de hecho los campesinos y la clase trabajadora se consideraba propiedad de la nobleza. Pero estaba surgiendo una nueva clase social, los mercaderes, incrementando su influencia y poder en el país, sin necesidad de tener tierras.
Dado que se consideraba que la capital del reino era donde estuviera el rey, no hubo una capital oficial del reino de Suecia hasta 1436 al considerar Stockholm como un lugar estratégico para ello, de hecho hasta el año 1521 con el rey Gustav Vasa, esta ciudad no comienza su apogeo como capital del reino.
Pero para saber del origen de la ciudad hay que remontarse hasta el año 1252, cuando fue fundada por Birger Jarl y que era solo una pequeña isla llamada Gamla Stan. El primer edificio que se construyó fue una pequeña fortificación para controlar el tránsito marítimo entre el mar Báltico y el lago Mälaren, donde se situaba la ciudad de Sigtuna, sobre todo para evitar los continuos ataques de piratas y daneses a los barcos de mercancías.
Realmente, hasta el año 1270 no se considera esta ciudad más que una simple población costera. Pero a partir de ese año, con el aumento de la población y la importancia estratégica de su situación, el crecimiento de la ciudad fue vertiginoso, haciendo que en tan solo veinte años más, se convirtiera en la ciudad más grande de Suecia y además por su situación geográfica en el mar Báltico la hicieron un lugar ideal para un centro comercial entre los países del continente y Suecia, quitando con ello parte de la importancia que tenía Kalmar hasta ese momento.
Hoy día, a esta ciudad se la denomina «Venecia nórdica» ya que la está repartida entre 14 islas y es uno de los destinos turísticos más visitados de los países nórdicos.
La anécdota sobre el café más comentada hoy en día




Uno de las acontecimientos curiosos de los más comentados en la actualidad en este país nórdico es el protagonizado por el rey Gustav III en el siglo XVIII. Este rey estaba plenamente convencido que el café, que estaba muy de moda entre la nobleza europea y se estaba poniendo de moda entre la nobleza sueca, era muy perjudicial para la salud.
Con la intención de demostrar su idea y dado que ningún médico pudo convencerlo de lo contrario, puso en práctica un experimento muy rocambolesco: ordenó a un reo tomar café y a otro a tomar té y ambos tenían que comer exactamente la misma comida cada día de sus vidas hasta sus muertes, ya que estaban condenados a muerte, pero se les cambió por pena de cárcel el resto de sus vidas. Dado que los reos eran hermanos gemelos, los médicos pensaban que el estudio se realizada en igualdad de condiciones físicas de los reos.
Se formó un grupo de médicos que debían controlar cada hora del día y de la noche a los reos para ver como evolucionaba el estado de salud de cada uno y así ver quien moría antes. Con esto, lo que se pretendía demostrar era que el prisionero que muriera primero debía haber sido por causa de lo que habían bebido y dado que solo se les daba a beber agua y el café o el té, según les correspondía, era una manera de justificar una causa para justificar el argumento de que infusión era la perjudicial para la salud.
El experimento fue un estrepitoso fracaso ya que los médicos que controlaban a los presos, fueron falleciendo uno a uno por distintas causas naturales, después resultó que el rey Gustav II fue asesinado en 1792, y varios años más tarde falleció, por causas naturales, el reo al que se le seguía dando té para beber; y por último, falleció también por causas naturales el reo al que le siguieron dado café para beber, ya que aunque no había médicos que controlaran a los reos, la orden de dar el té y el café se siguió cumpliendo.
Esta pequeña anécdota, ha quedado como una curiosidad popular en Suecia hasta nuestros días, donde la gente suele decir que «ni beber té, ni beber café es malo, lo malo es no beberlos» 😉
![]() ![]() ![]() ![]() En este artículo, después de varias semanas analizando las distintas alternativas, preparé una lista como resumen de los distintos tipos de café y con qué acompañarlos para así disfrutarlos mejor. Hubo mucha gente que le gustó y le sirvió de inspiración, así que si te gusta el café, tal vez, te pueda servir a ti también. |
.
Accidente automovilístico contra un submarino
Uno de los acontecimientos curiosos y que hoy se cuenta como un chiste, es el ocurrido el 19 de agosto de 1961 en el pueblo costero de Lysekil, donde se produjo el único accidente automovilístico de la historia entre un coche un un submarino. Sí, has leído muy bien, imagina la situación.
Cuenta la crónica escrita en un periódico local que el conductor que se dirigía hacia una casa cercana al puerto del pueblo a gran velocidad, se desvió hacia el puerto (por causas desconocidas) y acabó chocando su coche con el submarino que unos días antes había llegado al puerto por avituallamiento. Las autoridades afirmaron que el hecho de haber chocado con el submarino, salvó la vida al conductor ya que de haber quedado sumergido el coche, difícilmente podría haber salido del coche y se habría ahogado.
Las consecuencias del accidente, no fueron muy graves, quitando los desperfectos del coche y del submarino (que necesitó unas reparaciones que duraron varios días), el pueblo se hizo popular tanto en toda Suecia con en el mundo entero por haber tenido el primer accidente automovilístico del mundo entre un coche y un submarino, de hecho no ha vuelto a suceder en ningún otro país del mundo, por lo que ahora sigue siendo el primero y único de la historia y por eso se le considera uno de los acontecimientos curiosos comentados entre marinos.
Aquí tienes la fotografía del accidente.
.
Si quieres, a parte de estos acontecimientos curiosos suecos, puedes saber algo más, en este video con 86 datos sobre Suecia.
No me negarás que más de uno ha resultado realmente divertido e instructivo.
¿Sabes de alguno más que me haya dejado en el tintero? 😉 Ya sabes que puede comentarlo y así darlo a conocer, para echar al menos una sonrisa.
Pablo
.
.
.
Ciertamente, se puede ver que conoces bien Suecia en el artículo que escribes. Joell Zerk
Gracias Joell, llevo viviendo ya varios años en Suecia y como intento participar como uno más, pues voy aprendiendo por ello.
Un saludo
El rey sueco que se mató comiendo.
El rey sueco que mandó cortar una pata a todos los perros de Öland para que la plebe no cazase.
La «ley» sueca jantelagen
El grito de Flogsta
Porque en Suecia no hay persianas si en verano amanece a la 3 am
Porque en un país que es todo costa El pescado es escaso, viejuno o congelado
Sigo?
Muchas gracias, ya me estoy documentando de varios acontecimientos de tu lista, pero por falta de tiempo y que ahora estoy escribiendo otro artículo «por petición popular», los he tenido que dejar un poco de lado, pero descuida que en cuanto tenga un poco de tiempo libre, los incluiré.
Un saludo desde Suecia
PabloD