Si tienes pensado visitar Estocolmo,
ten en cuenta estos consejos
que te ayudarán a disfrutar mucho más
de tu visita a la capital sueca…
Si eres un viajero habitual o si por el contrario eres una persona que no viaja tanto, al venir a Suecia o alguno de los países nórdicos, es bastante importante tener en cuenta una serie de cosas que se convertirán en indispensables y necesarias en tu viaje por la capital sueca…
- El itinerario para visitar Estocolmo
- La tarjeta SL
- El dinero dinerito
- Un calzado cómodo para un largo paseo
- Algo de ropa extra para el fresquete
- Las medicinas
- El repelente de mosquitos para evitar «molestias» (en primavera y verano)
- Un adaptador de enchufes
- La tarjeta Stockholmpass.
Que ya tengo hambre ¿y yo dónde como ahora?
.
.
El itinerario para visitar Estocolmo
Si quieres aprovechar bien el viaje, te aconsejo que prepares un itinerario en casa antes de visitar Estocolmo, pero sobre todo que te ciñas al mismo, porque ya te adelanto que en cuanto llegues al hotel verás muchísima publicidad de sitios para visitar y te vendrán las dudas de si deberías hacerlo o cambiar algunos por otros. Ten en cuenta que cuando mejor tengas organizada la visita, mejor aprovecharás el tiempo y lo disfrutarás más.
Personalmente, aprovechando la gran ventaja que tenemos con Internet donde puedes encontrar información detallada de todo lo que quieras visitar, lo mejor es hacerlo tranquilamente y no de forma apresurada, porque con las prisas siempre se olvidan muchos detalles.
Yo te recomiendo que lo hagas con una guía de viajes que puedes descargarte de forma gratuita y que actualiza cada año la empresa Stromma. Aunque la guía está en inglés, podrás encontrar información de todas las actividades turísticas interesantes que puedes hacer al visitar Estocolmo y a las que además podrás entrar gratis si tienes la tarjeta Stockholmpass, de la que luego escribiré.
Además para que tengas algo de información extra, yo suelo recomendar esta Guía para viajar barato a Estocolmo, donde Olga, describe cómo disfrutar de varios días de la capital sueca a precios low cost; vamos que esto lo tienes que leer sí o sí.
.
.
La tarjeta SL
En el caso que quieras evitar largos paseos por la capital, deberías comprarte la tarjeta SL que ya te servirá para viajar en metro, bus, tranvía, etc.
Hay tarjetas de 2 días, con la que te ahorrías los 25 ó 30 coronas suecas que te costaría cualquier viaje y además si vas con más gente, el ahorro es mayor, vamos sin mencionar que si has venido a visitar Estocolmo con los más peques, te ahorrarías también las quejas por cansancio y aburrimiento 😉
Esta tarjeta se me había pasado por alto, cuando elaboré la lista y gracias a Daniel Palomo que me lo recordó muy acertadamente, la he incluido ahora.
.
.
El dinero, dinerito, mejor bien guardadito
Aunque en Estocolmo hay muchas tiendas de regalos que aceptan euros, hay otras tantas que no lo aceptan por lo que es bueno tener en cuenta que la moneda oficial es la corona sueca.
Pero yo te recomiendo pagar siempre con tarjeta de débito o crédito porque te puedes encontrar que alguna de las tiendas o incluso bares y restaurantes no admitan dinero en metálico, ni siquiera coronas suecas para pagar la cuenta. De hecho en Suecia, cada vez usamos menos el dinero en metálico y llama la atención que incluso los niños de 8 ó 10 años tienen su propia tarjeta del banco.
Además aunque no es obligatorio dejar una propia por el servicio recibido en los restaurantes, es algo que suelen «pedir de forma indirecta» dejando que tú mismo escribas el importe a pagar, donde al total de la consumición le sumes tu gratificación. Aquí ya dependerá de lo contento que estés con el servicio recibido, pero si no es así o vienes con un presupuesto para el viaje algo ajustado, siempre «te puedes hacer el sueco» y escribir solo el importe de la consumición 😉
.
.
Un calzado cómodo para un largo paseo
Ya sé que es obvio, pero si me dieran una corona por cada persona que he visto quejarse del calzado que llevaba, ya tendría una pequeña fortuna; así que piensa que vas a estar andando durante horas y horas por Estocolmo y tener ampollas en los pies no harán precisamente que disfrutes de visitar Estocolmo, o cualquier lugar.
Además, yo mismo he podido disfrutar de un laaaargo paseo por la capital de Suecia y te puedo asegurar que el haber tenido un calzado cómodo ha hecho que no me preocupara por andar a cada nuevo destino de todo lo que se puede ver al visitar Estocolmo.
.
.
.
.
Algo de ropa extra para el fresquete sueco
En un día soleado, en Suecia se está de maravilla, con una temperatura de unos 24 ó 25 grados centígrados, de verdad que es increíble dar un paseo.
Pero en cuanto viene alguna nube, aparece el fresquete sueco, por lo que un jersey es lo habitual que se suelen usar. Además en el momento que baja el sol, ya si que empieza el frío por lo que una chaqueta siempre es necesario llevar.
Si a eso se añadimos que en verano siempre hay algunos días con lluvias veraniegas un tanto inesperadas, lo mejor es tener una chaqueta de lluvia en el equipaje. Claro está tener un paraguas plegable siempre es una buena opción, pero reconoce que tiene algunos inconvenientes, por si no lo habías pensado, uno que es importante es tener una mano ocupada, ya me dirás cómo te harás un selfie en el que salgas irresistible 😉 por otro lado un paraguas plegable pesa más que una chaqueta o un poncho de plástico que apenas ocupa lugar en tu mochila.
Este consejo es más bien cuándo vengas a visitar Estocolmo en primavera o el verano, porque ya en otoño o invierno, ya vendrás con un buen abrigo o chaquetón del que no te desprenderás desde que pongas un pie en la calle 😉
.
.
.
.
Las medicinas
Es bueno llevar la tarjeta sanitaria europea, ya que en Suecia la sanidad no es gratuita y en el caso de necesitar asistencia médica hay que presentarla. Las medicinas en suecia son caras y se venden en apotek (las farmacias suecas), y para muchas necesitarás una receta médica sueca.
Otro detalle a tener en cuenta es que en los supermercados también suele haber un estante (cerca de la cajas registradoras) donde hay algunas pocas medicinas genéricas que venden sin receta, como por ejemplo, ibuprofeno, paracetamol, aspirina.
Pero lo que es mejor, es que te traigas tus propias medicinas desde casa, o en caso que tengas algún tratamiento médico específico, trae las que puedas necesitar. Total, para dos días que vienes, no ocuparán mucho espacio y te evitarás un incómodo rato de estar buscando las medicias que puedas necesitar.
En el caso de tener una emergencia, de verdad, no te olvides del número 112 que es el teléfono de emergencias, donde puedes pedir que te hablen en inglés, pero ten en cuenta que no dan ninguna información turística, por si te pierdes en alguna calle 😉
.
.
.
.
El repelente de mosquitos para evitar «molestias»
Dado que la ciudad de Estocolmo está rodeada de mar, te puedes encontrar con la desagradable sorpresa de ser el festín de mosquitos bastantes grandes y voraces. No me preguntes porqué, pero los turistas somos su festín favorito 🙂 y aunque ahora me río, siempre que he salido a pasear con el repelente de mosquitos, he vuelto con una pequeña colección de picaduras.
Además en las zonas más frescas de los parques también tienes que tener cuidado con las garrapatas. De hecho este año hubo un campaña para vacunarse contra las garrapatas, ya que hemos tenido un invierno no muy frío y eso ha hecho que hayan tenido más huevos.
.
.
.
.
Los enchufes
Para aquellas personas que vengan de países como Argentina, USA o México a visitar Estocolmo, irremediablemente necesitarán un adaptador de enchufes porque en Suecia son del tipo C y F europeo. Yo que te recomiendo que compres el adaptador en tu país de origen porque sólo las tiendas especializadas en electricidad los venden en Suecia y esas tiendas no están precisamente en el centro de la ciudad, además muchas veces no tienen adaptadores, ya que no es un producto muy demandado.
Así que si quieres cargar la batería del móvil, del portátil o de la cámara de fotos, no te olvides de este imprescindible accesorio.
.
.
La tarjeta Stockholmpass
Para visitar Estocolmo, esta tarjeta es fundamental, ya que podrás entrar gratis a más de 60 atracciones turísticas que tiene la capital sueca, entre los que están la mayoría de los museos de la ciudad y además sirve para hacer alguna de las muchas rutas turísticas en autobús o barco que tiene la ciudad.
Las principales ventajas que tiene esta tarjeta es que por un lado te ahorras un dinerito si vas pagando cada museo que quieres visitar o ruta turística; pero sobre todo, te evitas esperar en la entrada las largas colas de aquellos turistas que desconocen las ventajas de esta tarjeta y esperan para comprar el ticket de entrada. Por lo que yo considero que es la mayor ventaja.
Entre los museos que puedes pasar con esta tarjeta están El museo Vasa, El Palacio Real, El museo de los premios Nobel y La catedral o la visita guiada por el casco antiguo de los que ya te describiré.
![]() ![]() ![]() ![]() |
C
.
.
Que ya tengo hambre ¿y yo dónde como ahora?
Como cada uno desayuna, almuerza, merienda o cena a distintas horas, hacer una pausa en tu paseo por la capital de Suecia para comer es algo muy flexible, y descuida que seguro que encuentras más de un restaurante o bar donde hacerlo sin tener que esperar demasiado tiempo.
La ciudad de Estocolmo tiene decenas de establecimientos para comer repartidos por toda la ciudad, los más pintorescos y por tanto turísticos son los aquellos que están en barcazas en el mar, estos son caros, aunque para sorprender con una comida o cena romántica son perfectos. También hay otros más pequeños y escondidos que son los que yo recomiendo sobre todo por haber menos gente.
Personalmente me gusta probar los pasteles tradicionales, así que hacer unas dos o tres paradas para comer un pastel o un trozo de tarta acompañado de un café, es en cierto modo una costumbre ya muy arraigada para mí. Y como las buenas costumbres no hay que tocarlas, te invito a que lo hagas tú también y ya verás como te gusta tanto como a mí.
Si por ejemplo eres vegetariano te recomiendo leer este post escrito por Mónica Ferreiro, titulado «Vegetarianos en Estocolmo, restaurantes para probar» donde descubrirás unos restaurantes la mar de interesantes para degustar la cocina vegetariana nórdica. Yo conocía solo dos de esos restaurantes, pero la próxima vez que vaya a Estocolmo, voy a ir seguro a algún otro.
Ten en cuenta un detalle muy importante, tanto en Estocolmo cómo en el resto del país, es fijarte si hay un cartel que ponga textualmente «hembaka…» (esto significa «hecho en casa»), estos son los mejores pasteles de todos, ya que suelen estar hecho en el mismo día y con recetas tradicionales. |
.




El mercado de Estocolmo es un edificio lleno de pequeñas tiendas donde puedes comprar de todo, yo lo aconsejo para aquellas personas que les guste probar cosas nuevas, los pastelitos están riquísimos y si coges una docena, seguro que luego te quedas con ganas de más 😛
La verdad que es no tengo especial preferencia por ninguna cafetería en particular porque hay tanta variedad que en cada una tiene algo realmente delicioso para comer, y yo te recomiendo que pruebes tú mismo para que así tú mismo puedas descubrir tu pastel especialmente rico.
.
Estocolmo es una de las ciudades más bonitas del mundo y a pesar que la ciudad es la que más población tiene de todo el país, con casi 1 millón de habitantes, te sorprenderá que es una ciudad realmente limpia. Pero ni se te ocurra tirar un papel al suelo, porque aunque no veas muchas papeleras, siempre habrá alguna cerca de un bar o restaurante; y si te pillan tirando un papel te puedes encontrar la desagradable sorpresa que te llamen la atención, o si hay algún policía cerca, que te «regalen un multa». |
.
¿Me he dejado algún consejo en el tintero? Espero que no, pero si es así, dímelo para tener en cuenta la próxima vez que vaya a visitar Estocolmo. Por otro lado espero que estos consejos te sirvan y tengas un gran viaje a la capital de Suecia, como yo mismo lo he tenido 🙂
PabloD
Nunca hemos estado en Estocolmo pero siempre me ha llamado la atención y tengo claro que tarde o temprano la visitaremos. De tus 8+1 cosas a tener en cuenta en Estocolmo, me ha sorprendido mucho el tema de mosquitos, pues yo asemejo estos insectos con el calor e imaginaba que en Estocolmo mucho calor no haría, así que apuntado queda. Tambien el tema de pago en comercios, pues cuando viajo me gusta llegar cash aunque nunca me olvido de las tarjetas por lo que pueda pasar. Una duda que me surge es el tema de transporte para moverse por la ciudad, o recomiendas más ir andando porque está todo cerca. Muchas gracias por la información!
Hola!
Cuando llegues a la ciudad, te parecerá no tan grande, 😉 ten en cuenta que el 30% son parques o jardines y otro 30% es agua;pero hay un transporte público muy bueno, con barcos, autobuses y una línea de metro donde cada estación es realmente una sala de arte.
Un saludo
Pablo
Nos han encantado estos 8+1 cosas a tener en cuenta para visitar Estocolmo, y creo que nos serán súper útiles para una futura visita. Lo de llevar algo de ropa extra lo hemos empezado a aplicar hace muy poco por alguna que otra mala experiencia (errores de calculo) jeje No hubieramos pensado nunca en llevar repelente de mosquitos, muy buen dato. Nos apuntamos la tarjeta Stockholmpass, ya que últimamente hemos optado por contratar este servicio en muchas de las ciudades que visitamos. ¿Cuantos días recomendáis para visitar Estocolmo con una peque? 🙂
Hola familia!
Lo de la ropa extra, lo aprendí por las malas, cuando vine la primera vez a Suecia, aquí en cuando baja el sol ya empieza el fresquete y un simple jersey no vale de mucho. Lo del repelente es algo muy necesario para no volver al hotel como un dálmata por las picaduras, en parte es porque a los mosquitos nórdicos les encanta lo latino 😉 Para visitar Estocolmo necesitarías un mes por lo menos por todo lo que hay para ver, pero os aconsejo que apuntéis lo que os gusta visitar y con eso ir haciendo un itinerario, y después de eso, guardarla en un cajón porque en cuanto vayáis con vuestra hija, lo mejor es ir donde ella se lo pase genial haciendo un poco de todo, por ejemplo en el museo Vasa (para ver el barco y participar en las actividades que organizan) o el parque Kungsträdgården (que patinar en invierno es más que bonito).
De todas maneras, cuando tengáis planeado venir, avísame y os preparo algún itinerario.
Un saludo
PabloD
Muy buen post pablo! Los países miedo.aum no lo conocemos y nos encantaría ir. En cuanto al calzado cómodo no es menor. En mi anteultimo viaje a Europa se me dio por estrenar unas zapatillas no muy cómodas en la ciudad de brujas donde todo es empedrado y la verdad que la pase mal jaja abrazos y sigan así!!
Hola Daniela!
Pues si te gusta el diseño y la mentalidad nórdica, te va a encantar, lo del calzado es algo que no se suele pensar, supongo que por eso tener los pies tan lejos de la cabeza 🙂 pero la comodidad tiene que empezar de abajo a arriba.
Un saludo
PabloD